/ sábado 9 de septiembre de 2017

Katia pierde fuerza y se degrada a depresión tropical en Puebla

Se espera que Katia deje lluvias y fuertes acumulaciones de agua en Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí

Katia se degradó a depresión tropical sobre la sierra norte del estado de Puebla y continúa su desplazamiento hacia el oeste-suroeste, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

A través de su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_PUENTE, el funcionario precisó que: “Katia se ha debilitado a #DepresiónTropical en la sierra norte del estado de #Puebla, continúa su desplazamiento hacia el oeste-suroeste”.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua precisó en su reporte que en las próximas tres horas se prevén tormentas puntuales fuertes en la costa de Tamaulipas, en el norte y centro de Oaxaca, en el norte, centro y sur de Veracruz, en el oriente de Puebla,

Tambié ocasionará chubascos en Chihuahua (centro), Sonora (noroeste), Nuevo León (centro), Guerrero (norte), Tabasco (occidente) y Quintana Roo (oriente).

Se prevén vientos máximos sostenidos de 50 a 65 km/h con rachas superiores a 75 km/h en la costa norte y centro de Veracruz. Además de oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa sur de Tamaulipas, norte y centro de Veracruz.

Destacó que la intensidad de la tormenta puede estar acompañada de chubasco, caída de granizo, descargas eléctricas (de nube-nube o nube-tierra) y vientos fuertes que pueden originar torbellinos, trombas, tornados y tolvaneras.

Katia pierde fuerza, se transforma en tormenta tropical

Katia, que tocó tierra en México como huracán de categoría 1 la noche del viernes, se convirtió hoy en tormenta tropical con vientos de hasta 70 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Hacia la 01.00 hora local (06.00 GMT), Katia avanzaba hacia el interior de México en dirección suroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora y su ojo ubicado 175 kilómetros al noroeste de Veracruz y 220 kilómetros al sur-sureste de Tampico.

Katia tocó tierra sobre las 22.00 hora local del viernes (03.00 GMT) al norte de Tecolutla, municipio de unos 25.000 habitantes al norte de Veracruz.

El NHC prevé que Katia sufra un "rápido debilitamiento" hasta su "disipación" hoy mismo.

Se espera que Katia deje lluvias y fuertes acumulaciones de agua al norte de Veracruz, este de Hidalgo y Puebla, así como más leves al sur de Tamaulipas, este de San Luis de Potosí, oeste de Hidalgo, este de Querétaro y sur de Veracruz hasta la noche del sábado.

Katia, que tocó tierra como categoría 1, llegó este viernes a alcanzar vientos de 155 kilómetros por hora como huracán de categoría 2, de un máximo de 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

 

/eds

Katia se degradó a depresión tropical sobre la sierra norte del estado de Puebla y continúa su desplazamiento hacia el oeste-suroeste, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

A través de su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_PUENTE, el funcionario precisó que: “Katia se ha debilitado a #DepresiónTropical en la sierra norte del estado de #Puebla, continúa su desplazamiento hacia el oeste-suroeste”.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua precisó en su reporte que en las próximas tres horas se prevén tormentas puntuales fuertes en la costa de Tamaulipas, en el norte y centro de Oaxaca, en el norte, centro y sur de Veracruz, en el oriente de Puebla,

Tambié ocasionará chubascos en Chihuahua (centro), Sonora (noroeste), Nuevo León (centro), Guerrero (norte), Tabasco (occidente) y Quintana Roo (oriente).

Se prevén vientos máximos sostenidos de 50 a 65 km/h con rachas superiores a 75 km/h en la costa norte y centro de Veracruz. Además de oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa sur de Tamaulipas, norte y centro de Veracruz.

Destacó que la intensidad de la tormenta puede estar acompañada de chubasco, caída de granizo, descargas eléctricas (de nube-nube o nube-tierra) y vientos fuertes que pueden originar torbellinos, trombas, tornados y tolvaneras.

Katia pierde fuerza, se transforma en tormenta tropical

Katia, que tocó tierra en México como huracán de categoría 1 la noche del viernes, se convirtió hoy en tormenta tropical con vientos de hasta 70 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Hacia la 01.00 hora local (06.00 GMT), Katia avanzaba hacia el interior de México en dirección suroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora y su ojo ubicado 175 kilómetros al noroeste de Veracruz y 220 kilómetros al sur-sureste de Tampico.

Katia tocó tierra sobre las 22.00 hora local del viernes (03.00 GMT) al norte de Tecolutla, municipio de unos 25.000 habitantes al norte de Veracruz.

El NHC prevé que Katia sufra un "rápido debilitamiento" hasta su "disipación" hoy mismo.

Se espera que Katia deje lluvias y fuertes acumulaciones de agua al norte de Veracruz, este de Hidalgo y Puebla, así como más leves al sur de Tamaulipas, este de San Luis de Potosí, oeste de Hidalgo, este de Querétaro y sur de Veracruz hasta la noche del sábado.

Katia, que tocó tierra como categoría 1, llegó este viernes a alcanzar vientos de 155 kilómetros por hora como huracán de categoría 2, de un máximo de 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson.

 

/eds

Policiaca

Atacan a tres adolescentes en Apatzingán; uno muere

Hasta el presente mes, van 12 homicidios en esta cabecera municipal 

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Ciencia

¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

Un día el sol comenzará a crecer y a perder su calor, por lo que será imposible la vida en la Tierra

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López