/ jueves 19 de octubre de 2017

Mario Delgado exhibe millonario gasto hecho por la SEP

La Secretaría rentará siete pisos a un costo total mensual de 33 millones 738 mil pesos y el cambio de sede significaría un aumento del 55% en este concepto por rentas

El presidente de la Comisión del Distrito Federal del Senado, Mario Delgado Carrillo exigió a la Secretaría de Educación Pública  transparentar su proceso de arrendamiento de nuevas oficinas en el desarrollo inmobiliario Mikita de Fibra Uno,  que se ubica en la colonia Xoco, perteneciente a la delegación Benito Juárez.

Mientras tanto, las comisiones de Distrito Federal y de Educación en la Cámara Alta solicitarán a la SEP un informe respecto al proceso de licitación y arrendamiento de las oficinas en el edificio conocido como “Bancomer”; propiedad cuyo costo por metro cuadrado es de 303.14 pesos, y la SEP quiere 106 mil metros que le incluyen 259 cajones de estacionamiento, servicio de red de voz y de datos y hasta helipuerto.

Conminó a la SEP a arrendar inmuebles, pero para las  dos mil 316  escuelas que aún permanecen fuera de servicio, tras el sismo del pasado 19 de septiembre y subrayó la necesidad de transparentar el proceso arrendatario, ya que la política de austeridad recientemente anunciada por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, busca evitar gastos excesivos para destinar esos recursos en las labores de reconstrucción y en favor de los damnificada.

Indicó que de acuerdo un informe del  Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (IAABN) que analiza el Senado, la nueva sede de oficinas de la SEP rentará siete pisos a un costo total mensual de 33 millones 738 mil pesos y que  el cambio de sede significaría un aumento del 55% en este concepto por rentas.

“Queremos conocer el motivo de este cambio de sedes en la SEP y más en este momento en donde se requieren recursos para la reconstrucción de escuelas en la Ciudad de México y más aún cuando hay más de dos mil planteles que aún no tiene clases porque no han concluido los peritajes”, indicó el legislador del Partido del Trabajo, quien de igual forma solicitará a la Comisión de Educación y su presidente, Juan Carlos Romero Hicks, revisar el proceso de arrendamiento, así como la situación de los dictámenes que se han emitido para certificar la seguridad de las escuelas en la Ciudad de México.

El presidente de la Comisión del Distrito Federal del Senado, Mario Delgado Carrillo exigió a la Secretaría de Educación Pública  transparentar su proceso de arrendamiento de nuevas oficinas en el desarrollo inmobiliario Mikita de Fibra Uno,  que se ubica en la colonia Xoco, perteneciente a la delegación Benito Juárez.

Mientras tanto, las comisiones de Distrito Federal y de Educación en la Cámara Alta solicitarán a la SEP un informe respecto al proceso de licitación y arrendamiento de las oficinas en el edificio conocido como “Bancomer”; propiedad cuyo costo por metro cuadrado es de 303.14 pesos, y la SEP quiere 106 mil metros que le incluyen 259 cajones de estacionamiento, servicio de red de voz y de datos y hasta helipuerto.

Conminó a la SEP a arrendar inmuebles, pero para las  dos mil 316  escuelas que aún permanecen fuera de servicio, tras el sismo del pasado 19 de septiembre y subrayó la necesidad de transparentar el proceso arrendatario, ya que la política de austeridad recientemente anunciada por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, busca evitar gastos excesivos para destinar esos recursos en las labores de reconstrucción y en favor de los damnificada.

Indicó que de acuerdo un informe del  Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (IAABN) que analiza el Senado, la nueva sede de oficinas de la SEP rentará siete pisos a un costo total mensual de 33 millones 738 mil pesos y que  el cambio de sede significaría un aumento del 55% en este concepto por rentas.

“Queremos conocer el motivo de este cambio de sedes en la SEP y más en este momento en donde se requieren recursos para la reconstrucción de escuelas en la Ciudad de México y más aún cuando hay más de dos mil planteles que aún no tiene clases porque no han concluido los peritajes”, indicó el legislador del Partido del Trabajo, quien de igual forma solicitará a la Comisión de Educación y su presidente, Juan Carlos Romero Hicks, revisar el proceso de arrendamiento, así como la situación de los dictámenes que se han emitido para certificar la seguridad de las escuelas en la Ciudad de México.

New Articles

Estiman 20 mdp en derrama económica por Día del Padre

El día de la madre se tuvo ventas superiores a los 400 mdp

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH

Policiaca

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.