/ miércoles 24 de agosto de 2022

SIP condena asesinato de periodista en Guerrero, Fredid Román

La organización criticó a las autoridades por su "escasa voluntad" para resolver el problema de violencia que enfrenta la prensa

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este miércoles que ya son 18 los periodistas y trabajadores de medios asesinados en México este año con una nueva víctima esta semana: Fredid Román, columnista del noticiero en línea La Realidad de Guerrero.

La organización criticó "la escasa voluntad política de las autoridades para resolver el problema de violencia que enfrenta la prensa en el país".

Román, de 60 años, fue acribillado la tarde del lunes afuera de su domicilio en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.

Te puede interesar: Velan restos del periodista Fredid Román bajo vigilancia militar en Acapulco

Horas antes de su asesinato publicó en Facebook su última columna, "Crimen de Estado sin culpar al jefe", sobre los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en 2014, señaló la SIP.

"Lamentamos esta nueva desgracia que coloca a México como el país más peligroso para el ejercicio del periodismo en el mundo", expresó el presidente de la SIP, Jorge Canahuati.

"Pedimos a la Fiscalía de Guerrero que no descarte su actividad periodística como uno de los móviles", agregó Canahuati.

El presidente de la Comisión de Libertad e Información de la SIP, Carlos Jornet, lamentó la frecuencia de asesinatos de periodistas en México.

Criticó que no se han dispuesto "acciones contundentes para contrarrestar este flagelo" por una "evidente falta de voluntad política".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este es el año más violento para la prensa mexicana desde 1987, cuando la SIP comenzó a registrar los asesinatos contra periodistas.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este miércoles que ya son 18 los periodistas y trabajadores de medios asesinados en México este año con una nueva víctima esta semana: Fredid Román, columnista del noticiero en línea La Realidad de Guerrero.

La organización criticó "la escasa voluntad política de las autoridades para resolver el problema de violencia que enfrenta la prensa en el país".

Román, de 60 años, fue acribillado la tarde del lunes afuera de su domicilio en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.

Te puede interesar: Velan restos del periodista Fredid Román bajo vigilancia militar en Acapulco

Horas antes de su asesinato publicó en Facebook su última columna, "Crimen de Estado sin culpar al jefe", sobre los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en 2014, señaló la SIP.

"Lamentamos esta nueva desgracia que coloca a México como el país más peligroso para el ejercicio del periodismo en el mundo", expresó el presidente de la SIP, Jorge Canahuati.

"Pedimos a la Fiscalía de Guerrero que no descarte su actividad periodística como uno de los móviles", agregó Canahuati.

El presidente de la Comisión de Libertad e Información de la SIP, Carlos Jornet, lamentó la frecuencia de asesinatos de periodistas en México.

Criticó que no se han dispuesto "acciones contundentes para contrarrestar este flagelo" por una "evidente falta de voluntad política".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Este es el año más violento para la prensa mexicana desde 1987, cuando la SIP comenzó a registrar los asesinatos contra periodistas.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Feliciana Bautista es víctima de plagio; pide ayuda para registrar su marca

Feliciana Bautista sufrió una situación similar en el 2013, cuando no le dieron créditos y modificaron su diseño para la Semana de la Moda de Milán

Elecciones 2024

Detenidos tres colaboradores de la candidata del PT en Villa Morelos por entregar tinacos

El dirigente del PT, Reginaldo Sandoval, rechaza algún ilícito y acusa a la Fiscalía de secuestro

Policiaca

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

También se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Policiaca

Localizan el cuerpo de un joven en azotea del Centro Histórico

Los hechos se registraron en la calle Aquiles Serdán a una cuadra de la avenida Madero

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito