/ miércoles 20 de junio de 2018

Aumenta a 18 los muertos tras estampida en club nocturno de Caracas

La tragedia ocurrió la madrugada del sábado donde jóvenes celebraban su graduación de educación media

Las muertes por una estampida en un club nocturno de Caracas se elevaron a 18, luego de que el sábado una bomba lacrimógena estallara durante una pelea, informó este miércoles el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol.

"La bomba lacrimógena no causó el fallecimiento de esas 18 personas, fue la estampida de 500 personas que se encontraban en el lugar y no tenían suficientes rutas de evacuación", dijo a periodistas Reverol.

La tragedia ocurrió la madrugada del sábado en un club social de la urbanización de El Paraíso, en el oeste de la capital venezolana, donde jóvenes celebraban su graduación de educación media. El establecimiento fue clausurado.

Foto: EFE

Reverol había informado el sábado que el hecho había provocado la muerte de 17 personas, entre ellas ocho menores de edad.

Al ofrecer este miércoles un nuevo balance, el funcionario ratificó ocho detenciones por el caso, incluida la de un adolescente que "confesó" que "activó la bomba lacrimógena". Otro, está requerido por la justicia.

"El Ministerio Público ha designado fiscales para dirigir la investigación conjuntamente con el CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas)", acotó Reverol.

La Fiscalía no ha hecho pronunciamientos públicos sobre el caso.

De día funcionaba en el sitio un emblemático restaurante para la comunidad ecuatoriana en Caracas.

Foto: EFE

Sociedad civil indignada

El lunes, en una protesta, 35 ONGs presentaron un manifiesto a la Defensoría del Pueblo, en el cual exigen al Estado mejorar sus políticas de control de armas y equipamiento de uso militar y policial.

El Parlamento, de mayoría opositora, anunció el martes que abrirá una investigación.

Según el Observatorio Venezolano de Violencia, hubo unos 26 mil homicidios en 2017, con una tasa de 89 por cada 100 mil habitantes (14 veces mayor que la media mundial).

De acuerdo con testigos, la puerta de salida del local se cerró en el caos tras la detonación y dejó atrapadas a unas 50 personas. Otros aseguran que todo comenzó "como un juego", con muchachos pasándose el artefacto, entre bromas, de mano en mano.

Las muertes por una estampida en un club nocturno de Caracas se elevaron a 18, luego de que el sábado una bomba lacrimógena estallara durante una pelea, informó este miércoles el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol.

"La bomba lacrimógena no causó el fallecimiento de esas 18 personas, fue la estampida de 500 personas que se encontraban en el lugar y no tenían suficientes rutas de evacuación", dijo a periodistas Reverol.

La tragedia ocurrió la madrugada del sábado en un club social de la urbanización de El Paraíso, en el oeste de la capital venezolana, donde jóvenes celebraban su graduación de educación media. El establecimiento fue clausurado.

Foto: EFE

Reverol había informado el sábado que el hecho había provocado la muerte de 17 personas, entre ellas ocho menores de edad.

Al ofrecer este miércoles un nuevo balance, el funcionario ratificó ocho detenciones por el caso, incluida la de un adolescente que "confesó" que "activó la bomba lacrimógena". Otro, está requerido por la justicia.

"El Ministerio Público ha designado fiscales para dirigir la investigación conjuntamente con el CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas)", acotó Reverol.

La Fiscalía no ha hecho pronunciamientos públicos sobre el caso.

De día funcionaba en el sitio un emblemático restaurante para la comunidad ecuatoriana en Caracas.

Foto: EFE

Sociedad civil indignada

El lunes, en una protesta, 35 ONGs presentaron un manifiesto a la Defensoría del Pueblo, en el cual exigen al Estado mejorar sus políticas de control de armas y equipamiento de uso militar y policial.

El Parlamento, de mayoría opositora, anunció el martes que abrirá una investigación.

Según el Observatorio Venezolano de Violencia, hubo unos 26 mil homicidios en 2017, con una tasa de 89 por cada 100 mil habitantes (14 veces mayor que la media mundial).

De acuerdo con testigos, la puerta de salida del local se cerró en el caos tras la detonación y dejó atrapadas a unas 50 personas. Otros aseguran que todo comenzó "como un juego", con muchachos pasándose el artefacto, entre bromas, de mano en mano.

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas

Finanzas

¿Te vas de viaje? Profeco no te recomienda comprar estas 4 marcas de maletas

Se analizaron 12 maletas y de éstas sólo cuatro no son aptas, señaló la Profeco 

Policiaca

Capturan a cinco hombres con armamento en Buenavista

También se le incautaron seis vehículos, de los cuales tres eran con reporte de robo 

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo

Local

Anuncia Segob fecha para inauguración del memorial de víctimas de Mamá Rosa

Será hasta el 10 de diciembre, la fecha tentativa para inaugurar el memorial junto con el contenido de la disculpa pública

Policiaca

Vehículo se impacta contra uno de los arcos del Acueducto 

La unidad quedó atorado en la escaleras debajo de uno de los arcos del patrimonio