/ martes 15 de agosto de 2017

Denuncian fraude en elecciones argentinas

BUENOS AIRES, Argentina. El gobiernode Argentina defendió la “transparencia” del escrutinioprovisional de las primarias para las legislativas del domingo antelas acusaciones de presunta “manipulación” de los datoslanzadas por la expresidenta Cristina Fernández, quien exigecontar todos los votos.

Las primarias, en las que sedefinieron qué candidatos podrán competir en los comicioslegislativos del 22 de octubre, se saldaron con triunfos deloficialismo en trece de los 24 distritos electorales del país,pero con resultados muy reñidos en algunas provincias.

Ese es el escenario complejo que seha dado en la provincia de Buenos Aires, el mayor distritoelectoral de Argentina, con el 37% del total de los electores delpaís, donde, según el recuento provisional, hay un escenario deparidad entre el oficialista frente Cambiemos y el kirchneristaUnidad Ciudadana.

“Estas han sido elecciones muytransparentes”, aseguró en rueda de prensa el ministro delInterior, Rogelio Frigerio, en respuesta a Fernández, quien acusóal Gobierno de Mauricio Macri, responsable del escrutinioprovisional, de querer “manipular los resultados”.

La polémica se suscitó en la nochedel domingo, cuando los primeros resultados daban ventaja aCambiemos en terreno bonaerense, que luego se achicó y terminó encasi un empate con Unidad Ciudadana.

La carga de resultados se detuvo porcompleto la mañana de ayer, contabilizado el 95.68% de las mesasde votación en la provincia de Buenos Aires.

Con este nivel de recuento, la listade candidatos a senadores de Cambiemos obtenía 34.19 % de losvotos y la de Unidad Ciudadana, encabezada por Fernández,34.11%.

En un “mensaje a la ciudadanía”publicado en su perfil en Facebook, la exmandataria dijo que UnidadCiudadana ganó la elección y no va “a parar hasta que secuenten todos los votos”.

En tanto, Leopoldo Moreau, candidatoa diputado de Unidad Ciudadana, dijo en rueda de prensa que noharán “denuncias indiscriminadas de fraude” pero reclaman quese conozca el resultado de las cerca de 1.500 mesas no incluías enel recuento provisional.

BUENOS AIRES, Argentina. El gobiernode Argentina defendió la “transparencia” del escrutinioprovisional de las primarias para las legislativas del domingo antelas acusaciones de presunta “manipulación” de los datoslanzadas por la expresidenta Cristina Fernández, quien exigecontar todos los votos.

Las primarias, en las que sedefinieron qué candidatos podrán competir en los comicioslegislativos del 22 de octubre, se saldaron con triunfos deloficialismo en trece de los 24 distritos electorales del país,pero con resultados muy reñidos en algunas provincias.

Ese es el escenario complejo que seha dado en la provincia de Buenos Aires, el mayor distritoelectoral de Argentina, con el 37% del total de los electores delpaís, donde, según el recuento provisional, hay un escenario deparidad entre el oficialista frente Cambiemos y el kirchneristaUnidad Ciudadana.

“Estas han sido elecciones muytransparentes”, aseguró en rueda de prensa el ministro delInterior, Rogelio Frigerio, en respuesta a Fernández, quien acusóal Gobierno de Mauricio Macri, responsable del escrutinioprovisional, de querer “manipular los resultados”.

La polémica se suscitó en la nochedel domingo, cuando los primeros resultados daban ventaja aCambiemos en terreno bonaerense, que luego se achicó y terminó encasi un empate con Unidad Ciudadana.

La carga de resultados se detuvo porcompleto la mañana de ayer, contabilizado el 95.68% de las mesasde votación en la provincia de Buenos Aires.

Con este nivel de recuento, la listade candidatos a senadores de Cambiemos obtenía 34.19 % de losvotos y la de Unidad Ciudadana, encabezada por Fernández,34.11%.

En un “mensaje a la ciudadanía”publicado en su perfil en Facebook, la exmandataria dijo que UnidadCiudadana ganó la elección y no va “a parar hasta que secuenten todos los votos”.

En tanto, Leopoldo Moreau, candidatoa diputado de Unidad Ciudadana, dijo en rueda de prensa que noharán “denuncias indiscriminadas de fraude” pero reclaman quese conozca el resultado de las cerca de 1.500 mesas no incluías enel recuento provisional.

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas