/ domingo 5 de agosto de 2018

Detienen a un líder del Clan del Golfo, el mayor cártel del narco en Colombia

Carlos Mario Tuberquia Moreno, alias 'Nicolás', fue detenido en una zona aledaña al municipio de San Rafael, departamento de Antioquia

Las autoridades de Colombia capturaron este domingo al segundo en la cadena de mando del Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante del país, informaron fuentes oficiales.

"Todo mi reconocimiento a @PoliciaColombia y @FiscaliaCol por la captura de alias 'Nicolás', segundo al mando del Clan del Golfo. Nuestras autoridades seguirán combatiendo sin tregua a estos delincuentes", escribió el presidente saliente Juan Manuel Santos en Twitter.

El detenido, Carlos Mario Tuberquia Moreno, fue detenido en una zona aledaña al municipio de San Rafael, departamento de Antioquia (noroeste), en un operativo conjunto entre la policía y la fiscalía, aseguró por su parte el ente investigador.

Por "Nicolás", considerado la mano derecha de Dairo Antonio Úsuga ("Otoniel"), el líder del clan y el hombre más buscado de Colombia, las autoridades ofrecían hasta 500 millones de pesos colombianos (unos 170 mil dólares) de recompensa.

Tuberquia Moreno, que perteneció a los paramilitares de ultraderecha desmovilizados en 2006, es acusado de los delitos de terrorismo, homicidio y amenazas. La audiencia judicial en su contra se llevará a cabo este domingo en Medellín, agregó la fiscalía.

El cártel

El Clan del Golfo está conformado por remanentes de milicias de extrema derecha desmovilizadas en 2006 durante el gobierno de Álvaro Uribe, y es encabezado por alias Otoniel, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares.

La organización anunció en septiembre de 2017 su intención de someterse a la justicia.

Santos, que dejará el poder el martes en manos del derechista y opositor Iván Duque, dijo el lunes en una entrevista con AFP que "los abogados (que representan al clan) dicen que están en trámites" para rendirse, luego de la aprobación de una ley para su sometimiento colectivo.

La banda narcotraficante contaba con unos mil 800 miembros hasta finales del año pasado.

Las autoridades de Colombia capturaron este domingo al segundo en la cadena de mando del Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante del país, informaron fuentes oficiales.

"Todo mi reconocimiento a @PoliciaColombia y @FiscaliaCol por la captura de alias 'Nicolás', segundo al mando del Clan del Golfo. Nuestras autoridades seguirán combatiendo sin tregua a estos delincuentes", escribió el presidente saliente Juan Manuel Santos en Twitter.

El detenido, Carlos Mario Tuberquia Moreno, fue detenido en una zona aledaña al municipio de San Rafael, departamento de Antioquia (noroeste), en un operativo conjunto entre la policía y la fiscalía, aseguró por su parte el ente investigador.

Por "Nicolás", considerado la mano derecha de Dairo Antonio Úsuga ("Otoniel"), el líder del clan y el hombre más buscado de Colombia, las autoridades ofrecían hasta 500 millones de pesos colombianos (unos 170 mil dólares) de recompensa.

Tuberquia Moreno, que perteneció a los paramilitares de ultraderecha desmovilizados en 2006, es acusado de los delitos de terrorismo, homicidio y amenazas. La audiencia judicial en su contra se llevará a cabo este domingo en Medellín, agregó la fiscalía.

El cártel

El Clan del Golfo está conformado por remanentes de milicias de extrema derecha desmovilizadas en 2006 durante el gobierno de Álvaro Uribe, y es encabezado por alias Otoniel, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares.

La organización anunció en septiembre de 2017 su intención de someterse a la justicia.

Santos, que dejará el poder el martes en manos del derechista y opositor Iván Duque, dijo el lunes en una entrevista con AFP que "los abogados (que representan al clan) dicen que están en trámites" para rendirse, luego de la aprobación de una ley para su sometimiento colectivo.

La banda narcotraficante contaba con unos mil 800 miembros hasta finales del año pasado.

Elecciones 2024

¿Vas a votar? Checa el horario de las casillas y no te quedes fuera

Este domingo 2 de junio no te puedes quedar fuera de las elecciones en la que se elegirá al próximo presidente o primera presidenta de México

Salud

En Michoacán casi 40% de mujeres en edad reproductiva han abortado

Se hizo una invitación a que los hombre también se hagan cargo de la planificación familiar

Salud

Infertilidad, una causa que afecta a millones de mujeres ¿cuáles son las causas?

La infertilidad es una afectación que se da a cerca del 17.5 por ciento de los adultos

Local

Industriales, sin cifras sobre pérdidas económicas tras el bloqueo en ArcelorMittal

Los mineros cumplen seis días de bloqueo tras rechazar el monto por el pago de utilidades

Local

Con fallas cinco semáforos de Morelia; culpa ayuntamiento a la CFE

Señalan autoridades locales que ya hay quejas de morelianos por esta situación

Turismo

Capula: Tierra de alfarería y cuna de la tradicional Catrina de barro

El primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga dejó un gran legado a los pobladores de Capula: la alfarería