/ jueves 28 de febrero de 2019

España y Perú respaldan a Guaidó y piden comicios libres en Venezuela

Ambos mandatarios expresan su preocupación por "la grave crisis humanitaria que afecta a la población venezolana"

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, y el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, firmaron hoy una declaración en la que dan su "firme" apoyo al jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, para restablecer la democracia e impulsar unas elecciones "libres, justas y creíbles".

Vizcarra y Sánchez se reunieron este jueves, en la segunda jornada de la visita de Estado del mandatario peruano a España, antes de la firma de diversos acuerdos y de una declaración conjunta para remarcar "la solida relación estratégica" entre los dos países.

En ese texto dedican un apartado a la situación en Venezuela, donde expresan su preocupación por "la grave crisis humanitaria que afecta a la población venezolana".

Ambos mandatarios reiteran su "firme" respaldo a Guaidó y "su compromiso de trabajar de manera coordinada para impulsar el restablecimiento de la democracia en ese país, a través de la pronta celebración de elecciones presidenciales libres, justas y creíbles con una participación sin restricciones y bajo observación y estándares internacionales".


En la declaración conjunta, divulgada por el Gobierno español, España y Perú manifiestan su defensa "del multilateralismo, la democracia y el Estado de derecho, el pleno respeto de los derechos humanos, la igualdad de género, la justicia social y el libre comercio".


Reafirman también su apoyo a las cumbres iberoamericanas para lograr "el pleno desarrollo de un espacio de concertación política y cooperación entre naciones que comparten valores comunes y vínculos particularmente estrechos".

En el plano bilateral, la visita de Estado de Vizcarra, que llegó a la presidencia del país en marzo del pasado año, refleja el "excelente" momento de la relación estratégica bilateral y el deseo de seguir potenciándola en todos los ámbitos.

Prueba de ello son los siete acuerdos -al margen de la declaración conjunta- sellados sobre lucha contra la delincuencia, intercambio de información clasificada de defensa, cooperación al desarrollo, movilidad de jóvenes, gestión de desastres naturales, seguridad social y cultura.

España y Perú comparten además su visión de un modelo de gestión migratoria basado "en el respeto de los derechos humanos y la dignidad de la persona".

El Gobierno español expresó su compromiso con el desarrollo de Perú con la firma del nuevo programa de actuaciones para el periodo 2019-2022, después de que la ayuda en los últimos cinco años haya superado los cien millones de euros (unos 114 millones de dólares).

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, y el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, firmaron hoy una declaración en la que dan su "firme" apoyo al jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, para restablecer la democracia e impulsar unas elecciones "libres, justas y creíbles".

Vizcarra y Sánchez se reunieron este jueves, en la segunda jornada de la visita de Estado del mandatario peruano a España, antes de la firma de diversos acuerdos y de una declaración conjunta para remarcar "la solida relación estratégica" entre los dos países.

En ese texto dedican un apartado a la situación en Venezuela, donde expresan su preocupación por "la grave crisis humanitaria que afecta a la población venezolana".

Ambos mandatarios reiteran su "firme" respaldo a Guaidó y "su compromiso de trabajar de manera coordinada para impulsar el restablecimiento de la democracia en ese país, a través de la pronta celebración de elecciones presidenciales libres, justas y creíbles con una participación sin restricciones y bajo observación y estándares internacionales".


En la declaración conjunta, divulgada por el Gobierno español, España y Perú manifiestan su defensa "del multilateralismo, la democracia y el Estado de derecho, el pleno respeto de los derechos humanos, la igualdad de género, la justicia social y el libre comercio".


Reafirman también su apoyo a las cumbres iberoamericanas para lograr "el pleno desarrollo de un espacio de concertación política y cooperación entre naciones que comparten valores comunes y vínculos particularmente estrechos".

En el plano bilateral, la visita de Estado de Vizcarra, que llegó a la presidencia del país en marzo del pasado año, refleja el "excelente" momento de la relación estratégica bilateral y el deseo de seguir potenciándola en todos los ámbitos.

Prueba de ello son los siete acuerdos -al margen de la declaración conjunta- sellados sobre lucha contra la delincuencia, intercambio de información clasificada de defensa, cooperación al desarrollo, movilidad de jóvenes, gestión de desastres naturales, seguridad social y cultura.

España y Perú comparten además su visión de un modelo de gestión migratoria basado "en el respeto de los derechos humanos y la dignidad de la persona".

El Gobierno español expresó su compromiso con el desarrollo de Perú con la firma del nuevo programa de actuaciones para el periodo 2019-2022, después de que la ayuda en los últimos cinco años haya superado los cien millones de euros (unos 114 millones de dólares).

Local

Consejo Indígena bloqueará carreteras en Michoacán para exigir la liberación de María Cruz

Esta toma de carreteras es para exigir la liberación de María Cruz Zamora, quien está detenida por la supuesta desaparición de dos comuneros

Policiaca

Atacan a tres adolescentes en Apatzingán; uno muere

Hasta el presente mes, van 12 homicidios en esta cabecera municipal 

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Ciencia

¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

Un día el sol comenzará a crecer y a perder su calor, por lo que será imposible la vida en la Tierra

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia