/ miércoles 31 de enero de 2018

EU pone al jefe de Hamas en su lista negra de terroristas

"Estas designaciones apuntan a grupos terroristas clave y líderes, incluido dos apoyados y dirigidos por Irán", dijo Rex Tillerson

Estados Unidos incluyó el miércoles al líder del movimiento palestino Hamas, Ismail Haniya, en la lista negra de "terroristas", anunció el departamento de Estado.

El jefe del movimiento, que controla la franja de Gaza desde hace seis años, "amenaza la estabilidad de Medio Oriente" y ha estado "involucrado en ataques terroristas contra ciudadanos israelíes", dijo el secretario de Estado, Rex Tillerson, citado en un comunicado.

Desde 1997, Hamas fue incluida en esta lista de "organizaciones terroristas extranjeras". Haniya, de 55 años, "tiene vínculos cercanos con el ala militar de Hamas y ha sido promotor de la lucha armada, incluida contra civiles", agregó la nota oficial.

"Es sospechoso de estar involucrado en ataques terroristas contra los israelíes" y el movimiento "es responsable de la muerte de 17 estadounidenses durante ataques terroristas", precisó el departamento de Estado.

Al ser parte de esta lista, el departamento del Tesoro congela cualquier bien o propiedad de Haniya en Estados Unidos y prohíbe a las empresas y ciudadanos estadounidenses hacer negocios con él.

Esta decisión ocurre en momentos que Hamas concluyó un frágil acuerdo de reconciliación con el presidente palestino Mahmud Abas.

A la par, las tensiones entre Estados Unidos y los palestinos están en su momento más álgido, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reconociera a Jerusalén como capital de Israel a finales de 2017.

La Autoridad Palestina rechazó toda mediación de Washington en las negociaciones de paz con Israel.

El departamento de Estado también incluyó en su lista negra a Harakat al-Sabireen, un pequeño grupo militante que se separó de la Yihad islámica cerca de Irán y que opera en Gaza, y otros dos grupo activos en Egipto: Liwa al-Thawra y HASM.

"Estas designaciones apuntan a grupos terroristas clave y líderes, incluido dos apoyados y dirigidos por Irán, que está amenazando la estabilidad de Medio Oriente, socavando el proceso de paz y atacando a nuestros aliados de Egipto e Israel", dijo Tillerson.

Estados Unidos incluyó el miércoles al líder del movimiento palestino Hamas, Ismail Haniya, en la lista negra de "terroristas", anunció el departamento de Estado.

El jefe del movimiento, que controla la franja de Gaza desde hace seis años, "amenaza la estabilidad de Medio Oriente" y ha estado "involucrado en ataques terroristas contra ciudadanos israelíes", dijo el secretario de Estado, Rex Tillerson, citado en un comunicado.

Desde 1997, Hamas fue incluida en esta lista de "organizaciones terroristas extranjeras". Haniya, de 55 años, "tiene vínculos cercanos con el ala militar de Hamas y ha sido promotor de la lucha armada, incluida contra civiles", agregó la nota oficial.

"Es sospechoso de estar involucrado en ataques terroristas contra los israelíes" y el movimiento "es responsable de la muerte de 17 estadounidenses durante ataques terroristas", precisó el departamento de Estado.

Al ser parte de esta lista, el departamento del Tesoro congela cualquier bien o propiedad de Haniya en Estados Unidos y prohíbe a las empresas y ciudadanos estadounidenses hacer negocios con él.

Esta decisión ocurre en momentos que Hamas concluyó un frágil acuerdo de reconciliación con el presidente palestino Mahmud Abas.

A la par, las tensiones entre Estados Unidos y los palestinos están en su momento más álgido, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reconociera a Jerusalén como capital de Israel a finales de 2017.

La Autoridad Palestina rechazó toda mediación de Washington en las negociaciones de paz con Israel.

El departamento de Estado también incluyó en su lista negra a Harakat al-Sabireen, un pequeño grupo militante que se separó de la Yihad islámica cerca de Irán y que opera en Gaza, y otros dos grupo activos en Egipto: Liwa al-Thawra y HASM.

"Estas designaciones apuntan a grupos terroristas clave y líderes, incluido dos apoyados y dirigidos por Irán, que está amenazando la estabilidad de Medio Oriente, socavando el proceso de paz y atacando a nuestros aliados de Egipto e Israel", dijo Tillerson.

Local

Sesionan diputados con el mínimo del quórum legal en el Congreso 

Los diputados de Morena y del PAN siguen siendo los más faltistas 

Ecología

Calidad del aire en Morelia se mantiene en calidad de “aceptable”, según Sinaica

Lo anterior, debido a que no se han presentado incendios en los últimos tres días

Policiaca

Localizan cadáver abandonado en Apatzingán

Con este hallazgo, van al menos 22 homicidios cometidos en la cabecera municipal en este mes

Deportes

Arranca Tercer Encuentro Cívico y Deportivo del Conalep

Participarán 860 estudiantes provenientes de los 13 planteles del estado

Elecciones 2024

¿Qué funciones tiene un observador electoral? Te decimos que hace

Al ser observador electoral, se permite que se desarrollen unas elecciones democráticas