/ miércoles 6 de septiembre de 2017

Huracán Irma destruye 90% de estructuras en Barbuda

Arrasó con el 90% de las estructuras y sigue incomunicada la isla caribeña

El huracán Irma ha dejado destruida a la isla de Barbuda y arrasó con el 90% de las estructuras y sigue incomunicada, "no se ha podido contactar aún con los residentes", confirmó el primer ministro, Gaston Browne.

Asimismo, confirmó la muerte de una persona, lo que suma a otras dos víctimas mortales en las islas de Martín y San Bartolomé

Browne había declarado inicialmente que los daños eran menores de lo esperado, pero no fue así, pues declaró que la isla es apenas habitable.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ya había advertido que "tendremos que lamentar víctimas" y que cabía esperar un "balance duro y cruel" en la isla franco-holandesa de San Martín y en la isla francesa de San Bartolomé.

 

Tras tocar tierra en la isla de Barbuda, el huracán de categoría 5,  la máxima en la escala que mide estos fenómenos, se desplaza hacia el oeste-noroeste, amenazando Puerto Rico, las islas Vírgenes británicas, Haití y Florida.

El ojo del "potencialmente catastrófico" Irma, el huracán más fuerte registrado hasta ahora en el Atlántico, se aleja en estos momentos de las Islas Vírgenes Británicas, en el Caribe, y se enfila hacia Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El NHC, con sede en Miami, indicó en su boletín de las 5.00 hora local (21.00 GMT) que las condiciones de tormenta tropical y huracán se propagan sobre varias porciones de la isla de Puerto Rico.

El ojo de Irma se encuentra a unos 60 kilómetros al noreste de la isla Santo Tomás y a unos 85 kilómetros al este noroeste de San Juan (Puerto Rico).

 

Continúa avanzando con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, con rachas superiores, y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 26 km/h.

Irma llegó esta madrugada al Caribe, donde impactó Antigua y Barbuda, aunque a su paso por la primera los daños fueron menores de lo esperado, pese a los fuertes vientos e intensas precipitaciones que dejó.

Según un probable patrón de trayectoria trazado por el CNH, el "extremadamente peligroso" vórtice de Irma pasará cerca o justo al norte de Puerto Rico esta tarde o noche y cerca o sobre la costa norte de la República Dominicana el jueves.

Una vez superada República Dominicana enfilará hacia Bahamas, el norte de Cuba y llegará a Florida a finales de la semana.

 

Aunque se esperan algunas fluctuaciones, los meteorólogos prevén que Irma se mantenga en categoría 4 o 5 en las próximas 48 horas y ocasiona acumulaciones de lluvia de entre 20 y 30 centímetros, con máximas aisladas de 45 centímetros en las islas de Sotavento del norte.

Las "grandes y destructivas olas" y marejadas ciclónicas generadas por Irma podrían elevar los niveles del mar de 2 a 3 metros por encima de lo normal a lo largo de las costas del extremo norte de las Antillas Menores.

 

 

El huracán Irma ha dejado destruida a la isla de Barbuda y arrasó con el 90% de las estructuras y sigue incomunicada, "no se ha podido contactar aún con los residentes", confirmó el primer ministro, Gaston Browne.

Asimismo, confirmó la muerte de una persona, lo que suma a otras dos víctimas mortales en las islas de Martín y San Bartolomé

Browne había declarado inicialmente que los daños eran menores de lo esperado, pero no fue así, pues declaró que la isla es apenas habitable.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ya había advertido que "tendremos que lamentar víctimas" y que cabía esperar un "balance duro y cruel" en la isla franco-holandesa de San Martín y en la isla francesa de San Bartolomé.

 

Tras tocar tierra en la isla de Barbuda, el huracán de categoría 5,  la máxima en la escala que mide estos fenómenos, se desplaza hacia el oeste-noroeste, amenazando Puerto Rico, las islas Vírgenes británicas, Haití y Florida.

El ojo del "potencialmente catastrófico" Irma, el huracán más fuerte registrado hasta ahora en el Atlántico, se aleja en estos momentos de las Islas Vírgenes Británicas, en el Caribe, y se enfila hacia Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El NHC, con sede en Miami, indicó en su boletín de las 5.00 hora local (21.00 GMT) que las condiciones de tormenta tropical y huracán se propagan sobre varias porciones de la isla de Puerto Rico.

El ojo de Irma se encuentra a unos 60 kilómetros al noreste de la isla Santo Tomás y a unos 85 kilómetros al este noroeste de San Juan (Puerto Rico).

 

Continúa avanzando con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, con rachas superiores, y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 26 km/h.

Irma llegó esta madrugada al Caribe, donde impactó Antigua y Barbuda, aunque a su paso por la primera los daños fueron menores de lo esperado, pese a los fuertes vientos e intensas precipitaciones que dejó.

Según un probable patrón de trayectoria trazado por el CNH, el "extremadamente peligroso" vórtice de Irma pasará cerca o justo al norte de Puerto Rico esta tarde o noche y cerca o sobre la costa norte de la República Dominicana el jueves.

Una vez superada República Dominicana enfilará hacia Bahamas, el norte de Cuba y llegará a Florida a finales de la semana.

 

Aunque se esperan algunas fluctuaciones, los meteorólogos prevén que Irma se mantenga en categoría 4 o 5 en las próximas 48 horas y ocasiona acumulaciones de lluvia de entre 20 y 30 centímetros, con máximas aisladas de 45 centímetros en las islas de Sotavento del norte.

Las "grandes y destructivas olas" y marejadas ciclónicas generadas por Irma podrían elevar los niveles del mar de 2 a 3 metros por encima de lo normal a lo largo de las costas del extremo norte de las Antillas Menores.

 

 

Local

Consejo Indígena bloqueará carreteras en Michoacán para exigir la liberación de María Cruz

Esta toma de carreteras es para exigir la liberación de María Cruz Zamora, quien está detenida por la supuesta desaparición de dos comuneros

New Articles

¿Cuánto dinero te cuesta dejar encendido el ventilador toda la noche? 

Dejar el ventilador encendido por largas horas tiene un impacto directo en el consumo de electricidad y en la factura mensual

Policiaca

Atacan a tres adolescentes en Apatzingán; uno muere

Hasta el presente mes, van 12 homicidios en esta cabecera municipal 

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Ciencia

¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

Un día el sol comenzará a crecer y a perder su calor, por lo que será imposible la vida en la Tierra

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio