/ martes 19 de enero de 2021

Esta es la historia de las 200 mil banderas colocadas en el Capitolio

En parte, la exhibición estará destinada a dar honra a las casi 400 mil personas que han perdido la vida por el Covid-19

Por motivos de la pandemia, Estados Unidos vivirá una toma de protesta nunca antes vista, pues para extremar las medidas de seguridad, en esta ocasión no podrán asistir los seguidores del presidente electo a tan histórica ceremonia.

Para compensar el hecho y de manera simbólica, en el National Mall de Washington se han colocado alrededor de 200 mil banderas, con el fin de representar a los ciudadanos que no podrán estar físicamente presentes.

▶️Estos son los 20 momentos clave del mandato de Donald Trump

Además, la exhibición estará también destinada a dar honra a las casi 400 mil personas que han perdido la vida por el Covid-19.

La zona en donde se izan los estandartes se ha iluminado la noche de este lunes con 56 pilares, representando cada estado y territorio del país norteamericano.

▶️Detienen a mujer que intentó vender computadora de Pelosi a Rusia

"America United" seguirá siendo el mensaje de Biden durante su mandato, con el propósito de llamar a la unidad en medio de un lapso en el que los estadounidenses atraviesan marcadas divisiones y episodios de odio y violencia.

Normalmente, en una toma de protesta, cientos de miles de personas acuden al Capitolio, pero en esta ocasión las festividades se reducirán al máximo con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

No obstante, es necesario detallar que desde los disturbios ocurridos en el recinto el pasado 6 de enero, miles de elementos de la Guardia Nacional resguardan al Capitolio y vigilan las calles y lugares más emblemáticos de la ciudad.

El National Mall permanece cerrado y se han levantado vallas alrededor del Capitolio y la Casa Blanca.

Por motivos de la pandemia, Estados Unidos vivirá una toma de protesta nunca antes vista, pues para extremar las medidas de seguridad, en esta ocasión no podrán asistir los seguidores del presidente electo a tan histórica ceremonia.

Para compensar el hecho y de manera simbólica, en el National Mall de Washington se han colocado alrededor de 200 mil banderas, con el fin de representar a los ciudadanos que no podrán estar físicamente presentes.

▶️Estos son los 20 momentos clave del mandato de Donald Trump

Además, la exhibición estará también destinada a dar honra a las casi 400 mil personas que han perdido la vida por el Covid-19.

La zona en donde se izan los estandartes se ha iluminado la noche de este lunes con 56 pilares, representando cada estado y territorio del país norteamericano.

▶️Detienen a mujer que intentó vender computadora de Pelosi a Rusia

"America United" seguirá siendo el mensaje de Biden durante su mandato, con el propósito de llamar a la unidad en medio de un lapso en el que los estadounidenses atraviesan marcadas divisiones y episodios de odio y violencia.

Normalmente, en una toma de protesta, cientos de miles de personas acuden al Capitolio, pero en esta ocasión las festividades se reducirán al máximo con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

No obstante, es necesario detallar que desde los disturbios ocurridos en el recinto el pasado 6 de enero, miles de elementos de la Guardia Nacional resguardan al Capitolio y vigilan las calles y lugares más emblemáticos de la ciudad.

El National Mall permanece cerrado y se han levantado vallas alrededor del Capitolio y la Casa Blanca.

Salud

Infertilidad, una causa que afecta a millones de mujeres ¿cuáles son las causas?

La infertilidad es una afectación que se da a cerca del 17.5 por ciento de los adultos

Local

Industriales, sin cifras sobre pérdidas económicas tras el bloqueo en ArcelorMittal

Los mineros cumplen seis días de bloqueo tras rechazar el monto por el pago de utilidades

Local

Con fallas cinco semáforos de Morelia; culpa ayuntamiento a la CFE

Señalan autoridades locales que ya hay quejas de morelianos por esta situación

Turismo

Capula: Tierra de alfarería y cuna de la tradicional Catrina de barro

El primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga dejó un gran legado a los pobladores de Capula: la alfarería

Doble Vía

¡Adiós limones más secos que tu ex! Usa este truco y sácales jugo

Si le pones limón a todo, chécate este truco para que les saques más jugo y tengas limones de taquería 

Turismo

Playa michoacana donde está el barco japonés que se convirtió en arrecife ¿En dónde queda?

Los arrecifes son ecosistemas que albergan diferentes especies de peces, algas e invertebrados