/ sábado 13 de marzo de 2021

Lula recibe primera dosis de la vacuna contra el Covid-19

"Recibí la vacuna CoronaVac, es exactamente la que quería. Podría estar mucho más feliz si hubiese vacunas para todo el mundo", dijo el expresidente de Brasil

El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva recibió este sábado la primera dosis de la vacuna china CoronaVac contra el coronavirus e hizo un llamado a la población a evitar aglomeraciones en momentos que el país atraviesa una letal segunda ola de la pandemia.

"Recibí la vacuna del (instituto) Butantan, la CoronaVac, es exactamente la que quería recibir. En 14 o hasta 28 días voy a tomar la segunda dosis. Podría estar mucho más feliz si hubiese vacunas para todo el mundo", dijo Lula, de 75 años, en un video publicado en sus redes sociales tras recibir la inyección en Sao Bernardo do Campo (periferia de Sao Paulo).

El exmandatario izquierdista se inmunizó pocos días después de que arremetiera contra las "decisiones imbéciles" del gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro -quien llegó a decir que no se iba a vacunar- en la gestión de la pandemia, que atraviesa su peor auge y deja más de 275.000 muertos en el país.

"Creo que todas las personas que son obligadas a trabajar, que no tienen cómo quedarse en casa, deben recibir la vacuna y es obligación del gobierno garantizar las vacunas", agregó el exsindicalista y fundador del Partido de los Trabajadores (PT).

▶️Identifican en Brasil una nueva variante de Covid más contagiosa

Lula afirmó que Brasil "no tiene gobierno" durante una rueda de prensa el miércoles, en su retorno a la política dos días después de que un juez de la Suprema Corte anulara las condenas por corrupción en su contra, una decisión que le devolvió sus derechos políticos.

Desde el inicio de la pandemia, Bolsonaro desdeñó el uso de mascarillas, calificó al coronavirus de "gripecita", promovió aglomeraciones y llegó a cuestionar la eficacia de las vacunas diciendo que podrían transformar a la gente en "un caimán".

"Creo que todos tenemos la obligación, la sociedad brasileña, de combatir a los negacionistas, de combatir a esas personas que no creen en la vacuna, que hablan bobadas (...) y debemos mostrar que solo hay una forma de librarse del coronavirus: tomando las vacunas" y "al mismo tiempo evitar aglomeraciones", afirmó este sábado.

Tras la reaparición de Lula en la escena política brasileña, Bolsonaro participó en un acto oficial usando una mascarilla y se ha dedicado a defender la "seriedad y la responsabilidad del gobierno".

Foto: AFP

"Espero que esta vacuna dé el resultado que sueño, que el pueblo brasileño sueña. Porque todo lo que quiere el pueblo es tomar la vacuna para verse libre de ese monstruo llamado coronavirus", dijo Lula.

El Supremo Tribunal Federal (STF) deberá pronunciarse en sesión plenaria sobre la reciente anulación de las condenas del expresidente Lula, según una decisión emitida el viernes por el juez Edson Fachin, quien pronunció el fallo favorable al líder de la izquierda.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Fachin tomó esa determinación al rechazar un recurso presentado por la Fiscalía General de la República (PGR) contra la anulación de las sentencias.

El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva recibió este sábado la primera dosis de la vacuna china CoronaVac contra el coronavirus e hizo un llamado a la población a evitar aglomeraciones en momentos que el país atraviesa una letal segunda ola de la pandemia.

"Recibí la vacuna del (instituto) Butantan, la CoronaVac, es exactamente la que quería recibir. En 14 o hasta 28 días voy a tomar la segunda dosis. Podría estar mucho más feliz si hubiese vacunas para todo el mundo", dijo Lula, de 75 años, en un video publicado en sus redes sociales tras recibir la inyección en Sao Bernardo do Campo (periferia de Sao Paulo).

El exmandatario izquierdista se inmunizó pocos días después de que arremetiera contra las "decisiones imbéciles" del gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro -quien llegó a decir que no se iba a vacunar- en la gestión de la pandemia, que atraviesa su peor auge y deja más de 275.000 muertos en el país.

"Creo que todas las personas que son obligadas a trabajar, que no tienen cómo quedarse en casa, deben recibir la vacuna y es obligación del gobierno garantizar las vacunas", agregó el exsindicalista y fundador del Partido de los Trabajadores (PT).

▶️Identifican en Brasil una nueva variante de Covid más contagiosa

Lula afirmó que Brasil "no tiene gobierno" durante una rueda de prensa el miércoles, en su retorno a la política dos días después de que un juez de la Suprema Corte anulara las condenas por corrupción en su contra, una decisión que le devolvió sus derechos políticos.

Desde el inicio de la pandemia, Bolsonaro desdeñó el uso de mascarillas, calificó al coronavirus de "gripecita", promovió aglomeraciones y llegó a cuestionar la eficacia de las vacunas diciendo que podrían transformar a la gente en "un caimán".

"Creo que todos tenemos la obligación, la sociedad brasileña, de combatir a los negacionistas, de combatir a esas personas que no creen en la vacuna, que hablan bobadas (...) y debemos mostrar que solo hay una forma de librarse del coronavirus: tomando las vacunas" y "al mismo tiempo evitar aglomeraciones", afirmó este sábado.

Tras la reaparición de Lula en la escena política brasileña, Bolsonaro participó en un acto oficial usando una mascarilla y se ha dedicado a defender la "seriedad y la responsabilidad del gobierno".

Foto: AFP

"Espero que esta vacuna dé el resultado que sueño, que el pueblo brasileño sueña. Porque todo lo que quiere el pueblo es tomar la vacuna para verse libre de ese monstruo llamado coronavirus", dijo Lula.

El Supremo Tribunal Federal (STF) deberá pronunciarse en sesión plenaria sobre la reciente anulación de las condenas del expresidente Lula, según una decisión emitida el viernes por el juez Edson Fachin, quien pronunció el fallo favorable al líder de la izquierda.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Fachin tomó esa determinación al rechazar un recurso presentado por la Fiscalía General de la República (PGR) contra la anulación de las sentencias.

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH

Policiaca

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.

Policiaca

Localizan cráneo humano al norte de Morelia

Habitantes de la colonia Universo fueron quienes realizaron el hallazgo

Ciencia

Mujeres en la ciencia, checa la convocatoria para asistir al Campamento Patrones Hermosos

La convocatoria está abierta para las mujeres de 13 a 17 años que quieran asistir a un campamento de ciencia gratuito

Local

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

New Articles

¿Cuánto dinero te cuesta dejar encendido el ventilador toda la noche? 

Dejar el ventilador encendido por largas horas tiene un impacto directo en el consumo de electricidad y en la factura mensual