/ jueves 31 de agosto de 2017

Planta de químicos en Houston afectada por Harvey registra explosiones

Un área con radio de 2.4 kilómetros en torno a la planta había sido evacuada horas antes

HOUSTON.- La planta de la química francesa Arkema registró al menos dos explosiones la madrugada de este jueves, debido a la falta de refrigeración de sustancias químicas, informó la propia empresa.

Las explosiones sucedieron hacia las 2:00 horas de este jueves (7:00 GMT), como consecuencia de la falta de electricidad en su planta de Crosby, en Texas, informó la empresa.

Un área con radio de 2.4 kilómetros en torno a la planta había sido evacuada horas antes, precisó un comunicado divulgado la madrugada de este jueves.

 

Las inundaciones dejadas por Harvey dañaron la planta de generación de electricidad y dos de emergencia, lo que afectó la refrigeración de las sustancias químicas, como productos de peróxidos.

La empresa agregó que ante esa falta de refrigeración, la mejor opción es permitir que los peróxidos se quemen solos. Se advirtió que al haber varios lugares de almacenamiento de esas sustancias podría haber más explosiones.

Arkema reiteró su llamado a los residentes del área a permanecer en los sitios donde hayan sido evacuados hasta que los servicios de emergencia evalúen la situación.

 

 

 

/dec

HOUSTON.- La planta de la química francesa Arkema registró al menos dos explosiones la madrugada de este jueves, debido a la falta de refrigeración de sustancias químicas, informó la propia empresa.

Las explosiones sucedieron hacia las 2:00 horas de este jueves (7:00 GMT), como consecuencia de la falta de electricidad en su planta de Crosby, en Texas, informó la empresa.

Un área con radio de 2.4 kilómetros en torno a la planta había sido evacuada horas antes, precisó un comunicado divulgado la madrugada de este jueves.

 

Las inundaciones dejadas por Harvey dañaron la planta de generación de electricidad y dos de emergencia, lo que afectó la refrigeración de las sustancias químicas, como productos de peróxidos.

La empresa agregó que ante esa falta de refrigeración, la mejor opción es permitir que los peróxidos se quemen solos. Se advirtió que al haber varios lugares de almacenamiento de esas sustancias podría haber más explosiones.

Arkema reiteró su llamado a los residentes del área a permanecer en los sitios donde hayan sido evacuados hasta que los servicios de emergencia evalúen la situación.

 

 

 

/dec

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Ciencia

¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

Un día el sol comenzará a crecer y a perder su calor, por lo que será imposible la vida en la Tierra

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH