/ sábado 17 de marzo de 2018

Putin, posible responsable de envenenar a exagente ruso: Boris Johnson

Muerte del exiliado ruso Glushkov es investigado como asesinato, pese a aparentar un suicidio

PARÍS, Francia. El secretario de Asuntos Exteriores británico, Boris Johnson dijo que era muy probable que el propio presidente ruso, Vladimir Putin, haya tomado la decisión de usar una toxina de grado militar para acabar con un exagente ruso en suelo inglés.

"No tenemos nada en contra de los rusos. No habrá rusofobia como resultado de lo que está sucediendo", dijo Johnson.

Rusia reaccionó con ira ante las acusaciones del ministro británico, y tras anunciar que expulsará "de un momento a otro" a diplomáticos británicos de su territorio, informó que abrirá sus propias pesquisas sobre el escándalo.

La grave crisis del espionaje se agudizó cuando la policía antiterrorista británica decidió investigar como asesinato la muerte del exiliado ruso Nikolai Glushkov, de 68 años, hallado el lunes pasado en su residencia de Londres con una “compresión en el cuello”. El cadáver de Glushkov fue descubierto por su hija en la vivienda que ocupaba el empresario en el suburbio londinense de New Malden.

Su muerte ocurrió una semana después del ataque con gas neurotóxico contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija Iulia, perpetrado el domingo 4 de marzo en la ciudad de Salisbury, ubicada al sur de la capital británica. Glushkov y otros exiliados rusos nunca creyeron en la teoría del suicidio. “Defintivamente, Boris fue asesinado”, aseguró en una entrevista.

La policía inglesa se rehúsa por el momento a confirmar si existen vínculos entre su muerte y el ataque contra el exespía Skripal. Moscú, por su parte, anunció la apertura de causas penales por los intentos de asesinato contra los ciudadanos rusos Sergei Skripal y su hija Iulia y por el "asesinato" de Nikolai Glushkov.

Cabe destacar que durante el peritaje se determinó que l agente nervioso contra el exespía pudo esconderse en la maleta de su hija.

PARÍS, Francia. El secretario de Asuntos Exteriores británico, Boris Johnson dijo que era muy probable que el propio presidente ruso, Vladimir Putin, haya tomado la decisión de usar una toxina de grado militar para acabar con un exagente ruso en suelo inglés.

"No tenemos nada en contra de los rusos. No habrá rusofobia como resultado de lo que está sucediendo", dijo Johnson.

Rusia reaccionó con ira ante las acusaciones del ministro británico, y tras anunciar que expulsará "de un momento a otro" a diplomáticos británicos de su territorio, informó que abrirá sus propias pesquisas sobre el escándalo.

La grave crisis del espionaje se agudizó cuando la policía antiterrorista británica decidió investigar como asesinato la muerte del exiliado ruso Nikolai Glushkov, de 68 años, hallado el lunes pasado en su residencia de Londres con una “compresión en el cuello”. El cadáver de Glushkov fue descubierto por su hija en la vivienda que ocupaba el empresario en el suburbio londinense de New Malden.

Su muerte ocurrió una semana después del ataque con gas neurotóxico contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija Iulia, perpetrado el domingo 4 de marzo en la ciudad de Salisbury, ubicada al sur de la capital británica. Glushkov y otros exiliados rusos nunca creyeron en la teoría del suicidio. “Defintivamente, Boris fue asesinado”, aseguró en una entrevista.

La policía inglesa se rehúsa por el momento a confirmar si existen vínculos entre su muerte y el ataque contra el exespía Skripal. Moscú, por su parte, anunció la apertura de causas penales por los intentos de asesinato contra los ciudadanos rusos Sergei Skripal y su hija Iulia y por el "asesinato" de Nikolai Glushkov.

Cabe destacar que durante el peritaje se determinó que l agente nervioso contra el exespía pudo esconderse en la maleta de su hija.

Elecciones 2024

Choca René Valencia con representante del INE al momento de acudir a votar

Integrante del Instituto lo acusó de hacer proselitismo y él acusa privilegios a otros partidos

Elecciones 2024

Hay videos de funcionarios afuera de bodegas con despensas: Torres Piña

El material ya fue presentado ante la Fiscalía para que inicie las investigaciones correspondientes, dijo el candidato a la alcaldía

Elecciones 2024

Denuncian amenazas contra candidata de MC en Turicato

No ha podido salir a votar por actos intimidatorios, señala representante del partido

Elecciones 2024

“Que demuestre Alfonso Martínez por qué tenía tantas despensas”: René Valencia

El candidato del PRI considera que las autoridades han sido omisas en este tema

Elecciones 2024

Alfonso Martínez analiza denuncia contra René Valencia por guerra sucia

El candidato del PRI René Valencia Reyes acusó a Martínez Alcázar de contar con una bodega llena de despensas

Elecciones 2024

"Tenemos que estar serenos y activos": Gobernador, sobre tema de inseguridad

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, exhortó a la población a realizar el voto a temprana hora