/ jueves 26 de octubre de 2017

Tribunal Supremo de Venezuela llama a la resistencia pacífica

El pasado 13 de octubre, 18 de los 33 magistrados designados por el Parlamento, de mayoría opositora, se configuraron como “Tribunal Supremo en el exilio”

MIAMI, EU. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, en el exilio, declaró la disolución de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) “de facto” y activó la resistencia pacífica del pueblo venezolano prevista en un artículo de la Constitución de 1999.

En un fallo firmado por la sala y dado a conocer ayer en Miami, la sala constitucional da respuesta a una denuncia de inconstitucionalidad planteada por los políticos Diego Arria, María Corina Machado, Antonio José Ledezma y Cecilia Sosa en relación con la creación de la ANC y los actos emanados de ella.

El pasado 13 de octubre, 18 de los 33 magistrados designados por el Parlamento, de mayoría opositora, se configuraron como “Tribunal Supremo en el exilio” en una ceremonia en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Los magistrados de la sala, equivalente a un tribunal constitucional, consideran en su fallo, que la ANC ha pretendido funcionar sin la decisión expresa del pueblo venezolano de convocarlo como lo exige el artículo 347 de la Constitución.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, autorizó a los magistrados del TSJ venezolano en el exilio a reunirse en las instalaciones del organismo interamericano en Washington.

En tanto, el chavismo gobernante asomó la posibilidad de adelantar la elección de alcaldes, cuyos cargos vencen en diciembre, mientras la oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) continúa atrapada en una crisis con sus divisiones internas.

Del lado opositor, el exgobernador Henri Falcón dijo que la MUD, de la que es miembro, ha venido cometiendo una “seguidilla de errores” y pidió conformar una nueva plataforma que agrupe a sectores de la sociedad y partidos que se opongan a Maduro.

El político destacó que hace falta “refrescar” el liderazgo opositor, en una semana en que los principales dirigentes opositores se han lanzado críticas descarnadas entre ellos.

MIAMI, EU. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, en el exilio, declaró la disolución de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) “de facto” y activó la resistencia pacífica del pueblo venezolano prevista en un artículo de la Constitución de 1999.

En un fallo firmado por la sala y dado a conocer ayer en Miami, la sala constitucional da respuesta a una denuncia de inconstitucionalidad planteada por los políticos Diego Arria, María Corina Machado, Antonio José Ledezma y Cecilia Sosa en relación con la creación de la ANC y los actos emanados de ella.

El pasado 13 de octubre, 18 de los 33 magistrados designados por el Parlamento, de mayoría opositora, se configuraron como “Tribunal Supremo en el exilio” en una ceremonia en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Los magistrados de la sala, equivalente a un tribunal constitucional, consideran en su fallo, que la ANC ha pretendido funcionar sin la decisión expresa del pueblo venezolano de convocarlo como lo exige el artículo 347 de la Constitución.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, autorizó a los magistrados del TSJ venezolano en el exilio a reunirse en las instalaciones del organismo interamericano en Washington.

En tanto, el chavismo gobernante asomó la posibilidad de adelantar la elección de alcaldes, cuyos cargos vencen en diciembre, mientras la oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) continúa atrapada en una crisis con sus divisiones internas.

Del lado opositor, el exgobernador Henri Falcón dijo que la MUD, de la que es miembro, ha venido cometiendo una “seguidilla de errores” y pidió conformar una nueva plataforma que agrupe a sectores de la sociedad y partidos que se opongan a Maduro.

El político destacó que hace falta “refrescar” el liderazgo opositor, en una semana en que los principales dirigentes opositores se han lanzado críticas descarnadas entre ellos.

Local

Atienden hasta 500 morelianas violentadas al mes

Actualmente se tienen un total de 5 núcleos familiares en el refugio municipal

Deportes

Celebran el Día del Padre con carrera atlética

Personas de todas las edades participaron en distancias de 5 y 10 kilómetros

Local

Presentan 700 denuncias contra deudores alimenticios

De las 700 denuncias interpuestas, sólo 11 se han resuelto

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal