/ miércoles 2 de enero de 2019

Se ampliará el Mando Único a todos los municipios de Morelos

Repuntó la violencia al final del 2018: Se registraron 15 homicidios en el último fin de semana del año

Dado que Morelos está en el centro del eje de violencia formado por el Estado de México, la Ciudad de México y Guerrero, es necesario trazar estrategias conjuntas con los gobiernos de esas entidades, se concluyó en la primera reunión de la mesa de seguridad del 2019, en qué se informó además que el Mando Único policial se extenderá a los municipios que aún no tienen el convenio para el efecto (entre ellos las demarcaciones indígenas), que hubo un repunte en la incidencia delictiva, y fueron detenidas casi mil personas durante diciembre.

El comisionado de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, informó que hubo un repunte en homicidios con 15 durante el último fin de semana de 2018; se registraron también nueve víctimas de lesiones, dos mensajes de amenazas; 49 robos de vehículos; 16, robos de motocicletas; 32 robos a comercios; 11 robos a conductores; 25 robos a casas habitación; 12 rojos a transeúntes. Pero también hubo muchos logros, como la detención de 144 personas; la recuperación de 15 vehículos; el aseguramiento de cuatro armas y siete vehículos, aseguró.

En contraste, el comisionado destacó que el primer día del año es el más tranquilo de los últimos 4 años.

Explicó que en el caso de los convenios para el mando policial, se firmará con los municipios que lo acepten "y en el caso de los que no, entrará el decreto, como es el caso de Cuernavaca". Y recalcó que en todos los casos se trabajará de forma coordinada con los municipios porque "lo que importa es la seguridad de los ciudadanos". Bajo el esquema actual los municipios harán lo administrativo y la operación estará cargo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, abundó.

José Manuel Sanz, explicó que en el caso de los municipios que no tienen convenio para la operación del mando único, como ocurre con los municipios indígenas, el ejecutivo ampliará el convenio para que queden contemplados y el mando operativo de la seguridad en todo el estado siga a cargo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública. Más adelante, dijo, veremos qué se podrá hacer para reforzar la Policía Morelos, en coordinación con las autoridades federales.

Dado que Morelos está en el centro del eje de violencia formado por el Estado de México, la Ciudad de México y Guerrero, es necesario trazar estrategias conjuntas con los gobiernos de esas entidades, se concluyó en la primera reunión de la mesa de seguridad del 2019, en qué se informó además que el Mando Único policial se extenderá a los municipios que aún no tienen el convenio para el efecto (entre ellos las demarcaciones indígenas), que hubo un repunte en la incidencia delictiva, y fueron detenidas casi mil personas durante diciembre.

El comisionado de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, informó que hubo un repunte en homicidios con 15 durante el último fin de semana de 2018; se registraron también nueve víctimas de lesiones, dos mensajes de amenazas; 49 robos de vehículos; 16, robos de motocicletas; 32 robos a comercios; 11 robos a conductores; 25 robos a casas habitación; 12 rojos a transeúntes. Pero también hubo muchos logros, como la detención de 144 personas; la recuperación de 15 vehículos; el aseguramiento de cuatro armas y siete vehículos, aseguró.

En contraste, el comisionado destacó que el primer día del año es el más tranquilo de los últimos 4 años.

Explicó que en el caso de los convenios para el mando policial, se firmará con los municipios que lo acepten "y en el caso de los que no, entrará el decreto, como es el caso de Cuernavaca". Y recalcó que en todos los casos se trabajará de forma coordinada con los municipios porque "lo que importa es la seguridad de los ciudadanos". Bajo el esquema actual los municipios harán lo administrativo y la operación estará cargo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, abundó.

José Manuel Sanz, explicó que en el caso de los municipios que no tienen convenio para la operación del mando único, como ocurre con los municipios indígenas, el ejecutivo ampliará el convenio para que queden contemplados y el mando operativo de la seguridad en todo el estado siga a cargo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública. Más adelante, dijo, veremos qué se podrá hacer para reforzar la Policía Morelos, en coordinación con las autoridades federales.

Local

Y el calor seguía y seguía... Te decimos cuándo llega la cuarta ola

Apenas se va la tercera ola de calor, pero la cuarta ola ya se prepara paras que no baje la intensidad en el clima 

Elecciones 2024

Preocupa el desinterés de los jóvenes en las elecciones

El desinterés del voto joven es una tendencia nacional, no estatal, aclaró un consejero del IEM

Local

Identifican fundaciones falsas que lucran con la imagen de Homero Gómez

Homero Gómez Jr, dio a conocer que al menos tres fundaciones apócrifas intentaron lucrar con la imagen de su padre

Cultura

Descubre en La Piedad el Candil más grande de Latinoamérica

Este enorme candil se encuentra en una de las iglesias católicas del municipio michoacano

Elecciones 2024

Desde café, papas y cine, estás son las promociones por votar este 2 de junio

Diferentes empresas ofrecerán promociones para incentivar el voto este 2 de junio

Doble Vía

¿Cuáles son las banderas de la diversidad sexual y qué significan?

La comunidad LGBT ha creado varias banderas para dar visibilidad a los diferentes grupos que la conforman