/ domingo 6 de noviembre de 2022

Denuncian a Samuel García por no entregar recursos a 24 municipios de NL

Diputados federales del PRI y PAN presentaron una denuncia ante la ASF, en contra del gobernador de Nuevo León por impedir, obstaculizar y retrasar la entrega de recursos federales y estatales a los municipios surgidos de estos partidos políticos

Diputados federales del PRI y PAN en forma conjunta, presentaron una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en contra del gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda por impedir, obstaculizar y retrasar la entrega de partidas de recursos federales y estatales a los municipios surgidos de estos partidos políticos.

Te puede interesar: Entrega Samuel García diversos apoyos a neoleoneses

En la denuncia dirigida al auditor superior de la federación, David Rogelio Colmenares Páramo, los legisladores precisaron que los municipios afectados son Guadalupe, Dr. Arroyo, Dr. González, Galeana, Hualahuises, Iturbide, Aramberri, Agualeguas, Montemorelos, Santiago, Bustamante, General Bravo, General Treviño, Higueras, Lampazos de Naranjo, Linares, Parás, Pesquería, Rayones, Apodaca, Juárez, Allende, Cadereyta Jiménez y San Nicolás de los Garza.

La denuncia también es por llevar a cabo en forma injustificada el requerimiento, embargo y ejecución de las cuentas bancarias de dichas municipalidades, lo que contraviene a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás legislaciones aplicables.

Por el PRI firmaron los diputados María de Jesús Aguirre Maldonado, Karina Marlen Barrón Perales, Andrés Mauricio Cantú Ramírez, Juan Francisco Espinosa Eguía y José Luis Garza Ochoa.

Mientras que por el PAN firmaron los diputados Héctor Israel Castillo Olivares, Wendy Maricela Cordero González, Annia Sarahí Gómez Cárdenas, Víctor Manuel Pérez Díaz y Pedro Salgado Almaguer.

Los legisladores denunciaron que los actos de García Sepúlveda incurren en la ilegalidad y son efectuados en forma dolosa, arbitraria y temeraria con fines meramente políticos contra dichas municipalidades.

Te puede interesar: Instala Nuevo León "Red de Vías de la Nueva Ruta" para reducir la pobreza y la desigualdad

En la denuncia se explica que la transferencia de recursos públicos que no se ha realizado, corresponden a aportaciones federales del Ramo 33 de infraestructura, así como del FORTAMUN relativos a la seguridad.

Asimismo, mencionan que el denunciado, requirió el 31 de octubre a los municipios, el pago inmediato de un supuesto incumplimiento por concepto de impuesto sobre nóminas y el tres de noviembre ordenó la ejecución y embargo de las cuentas bancarias, de ahorro, cheques, inversión y fideicomisos, así como cajas de seguridad de las municipalidades.

En la denuncia se señala que estos hechos dejaron arbitrariamente a los mencionados municipios, en un estado de inoperancia y sin posibilidades financieras para satisfacer las necesidades de sus habitantes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ante ello, los legisladores federales, solicitaron a la Auditoría Superior de la Federación emprenda la correspondiente revisión a los actos irregulares del gobernador nuevoleonés y que derivado de esto, presente un informe al Órgano Legislativo Federal para que se promuevan las acciones legales que correspondan al caso y se finquen las responsabilidades administrativas.

Diputados federales del PRI y PAN en forma conjunta, presentaron una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en contra del gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda por impedir, obstaculizar y retrasar la entrega de partidas de recursos federales y estatales a los municipios surgidos de estos partidos políticos.

Te puede interesar: Entrega Samuel García diversos apoyos a neoleoneses

En la denuncia dirigida al auditor superior de la federación, David Rogelio Colmenares Páramo, los legisladores precisaron que los municipios afectados son Guadalupe, Dr. Arroyo, Dr. González, Galeana, Hualahuises, Iturbide, Aramberri, Agualeguas, Montemorelos, Santiago, Bustamante, General Bravo, General Treviño, Higueras, Lampazos de Naranjo, Linares, Parás, Pesquería, Rayones, Apodaca, Juárez, Allende, Cadereyta Jiménez y San Nicolás de los Garza.

La denuncia también es por llevar a cabo en forma injustificada el requerimiento, embargo y ejecución de las cuentas bancarias de dichas municipalidades, lo que contraviene a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás legislaciones aplicables.

Por el PRI firmaron los diputados María de Jesús Aguirre Maldonado, Karina Marlen Barrón Perales, Andrés Mauricio Cantú Ramírez, Juan Francisco Espinosa Eguía y José Luis Garza Ochoa.

Mientras que por el PAN firmaron los diputados Héctor Israel Castillo Olivares, Wendy Maricela Cordero González, Annia Sarahí Gómez Cárdenas, Víctor Manuel Pérez Díaz y Pedro Salgado Almaguer.

Los legisladores denunciaron que los actos de García Sepúlveda incurren en la ilegalidad y son efectuados en forma dolosa, arbitraria y temeraria con fines meramente políticos contra dichas municipalidades.

Te puede interesar: Instala Nuevo León "Red de Vías de la Nueva Ruta" para reducir la pobreza y la desigualdad

En la denuncia se explica que la transferencia de recursos públicos que no se ha realizado, corresponden a aportaciones federales del Ramo 33 de infraestructura, así como del FORTAMUN relativos a la seguridad.

Asimismo, mencionan que el denunciado, requirió el 31 de octubre a los municipios, el pago inmediato de un supuesto incumplimiento por concepto de impuesto sobre nóminas y el tres de noviembre ordenó la ejecución y embargo de las cuentas bancarias, de ahorro, cheques, inversión y fideicomisos, así como cajas de seguridad de las municipalidades.

En la denuncia se señala que estos hechos dejaron arbitrariamente a los mencionados municipios, en un estado de inoperancia y sin posibilidades financieras para satisfacer las necesidades de sus habitantes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ante ello, los legisladores federales, solicitaron a la Auditoría Superior de la Federación emprenda la correspondiente revisión a los actos irregulares del gobernador nuevoleonés y que derivado de esto, presente un informe al Órgano Legislativo Federal para que se promuevan las acciones legales que correspondan al caso y se finquen las responsabilidades administrativas.

Local

“Niveles de ríos y drenes en Morelia se mantienen bajos pese a lluvias”: PC Municipal

A pesar de la lluvia que se registró los niveles de los ríos Grande y Chiquito se mantienen en un 30 por ciento

Policiaca

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

También se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Policiaca

Localizan el cuerpo de un joven en azotea del Centro Histórico

Los hechos se registraron en la calle Aquiles Serdán a una cuadra de la avenida Madero

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito

Doble Vía

¿Qué significa la imagen All eyes on Rafah que circula en instagram?, Te contamos

La plantilla de All eyes on Rafah ha cobrado notoriedad en los últimos días con la finalidad de visibilizar el conflicto en dicha zona palestina