/ lunes 31 de julio de 2023

Accidente en la Texcoco-Lechería deja un muerto

El lugar registró un cierre intermitente a la circulación por lo que las autoridades pidieron a los automovilistas tomar vias alternas

La madrugada de este lunes el operador de un tráiler perdió la vida luego de chocar contra un puente vehicular mientras circulaba sobre la carretera federal Texcoco-Lechería.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se registró minutos antes de las 03:00 horas cuando el conductor de una unidad que transportaba bebidas energetizantes y golosinas perdió el control al tomar una curva chocando contra un puente vehicular.

Tras esto, el tráiler comenzó a incendiarse pese a que continuó avanzando hasta la colonia Pastoría en la zona conocida como ramal 99. Debido al impacto, la cabina y parte de la caja quedaron destruidas quedando en el interior el cuerpo sin vida del operador cuya identidad no fue revelada.

Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras (GN), quienes abanderaron el accidente en espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para evitar posibles actos de rapiña ya que al sitio se estaban acercando varios pobladores. Debido al evento, ambos carriles de esta vialidad fueron cerrados por varias horas.

Tras dar fe de lo sucedido, el agente del Ministerio Público ordenó el retiro del cadáver que fue trasladado a la morgue en el centro de Texcoco para realizar la necropsia de ley y dar inicio a la Carpeta de Investigación correspondiente.

Se desconoce, si fue la falta de pericia, el exceso de velocidad, el cansancio o una falla mecánica lo que originó el accidente.

De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la antigüedad de más de 20 años de las unidades sumado a la falta de mantenimiento se traduce en altos índices de inseguridad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, en México, existe una norma de horas de conducción y pausa para los operadores que establece que las jornadas continuas de manejo cuenten con sus respectivos descansos, por cada cinco horas de manejo ininterrumpido, los operadores deben descansar por lo menos media hora. Por jornadas de ocho horas o hasta 12, deben descansar 24 horas.

Publicada originalmente en El Sol de Toluca



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La madrugada de este lunes el operador de un tráiler perdió la vida luego de chocar contra un puente vehicular mientras circulaba sobre la carretera federal Texcoco-Lechería.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se registró minutos antes de las 03:00 horas cuando el conductor de una unidad que transportaba bebidas energetizantes y golosinas perdió el control al tomar una curva chocando contra un puente vehicular.

Tras esto, el tráiler comenzó a incendiarse pese a que continuó avanzando hasta la colonia Pastoría en la zona conocida como ramal 99. Debido al impacto, la cabina y parte de la caja quedaron destruidas quedando en el interior el cuerpo sin vida del operador cuya identidad no fue revelada.

Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras (GN), quienes abanderaron el accidente en espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para evitar posibles actos de rapiña ya que al sitio se estaban acercando varios pobladores. Debido al evento, ambos carriles de esta vialidad fueron cerrados por varias horas.

Tras dar fe de lo sucedido, el agente del Ministerio Público ordenó el retiro del cadáver que fue trasladado a la morgue en el centro de Texcoco para realizar la necropsia de ley y dar inicio a la Carpeta de Investigación correspondiente.

Se desconoce, si fue la falta de pericia, el exceso de velocidad, el cansancio o una falla mecánica lo que originó el accidente.

De acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la antigüedad de más de 20 años de las unidades sumado a la falta de mantenimiento se traduce en altos índices de inseguridad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, en México, existe una norma de horas de conducción y pausa para los operadores que establece que las jornadas continuas de manejo cuenten con sus respectivos descansos, por cada cinco horas de manejo ininterrumpido, los operadores deben descansar por lo menos media hora. Por jornadas de ocho horas o hasta 12, deben descansar 24 horas.

Publicada originalmente en El Sol de Toluca



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas