/ martes 2 de noviembre de 2021

Suman 15 hospitalizados tras explosión en Puebla

Se trata de un hombre de 41 años que presentaba quemaduras de segundo grado y tuvieron que realizarle un aseo quirúrgico

Este martes se informó que ya son 15 los hospitalizados tras la explosión por una toma clandestina en un ducto de gas de Pemex que se registró el domingo 31 de octubre en Puebla.

Se trata de un hombre de 41 años que presentaba quemaduras de segundo grado. De primera instancia fue atendido por un médico particular, pero debido a sus heridas lo ingresaron al hospital para realizarle un aseo quirúrgico, explicó en conferencia de prensa, José Antonio Martínez, secretario de Salud del Estado.

➡️ Fiscalía identifica a víctimas del homicidio en Tangamandapio, Michoacán

De los hospitalizados, ocho se encuentran en situación grave; cinco están intubados; y siete, delicados. Nueve de los pacientes se encuentran en el Hospital del Norte; tres, en Traumatología y Ortopedia; y tres más en Hospital para el Niño Poblano, detalló el funcionario.

¿Cómo fue la explosión en Puebla?

Debido a una toma clandestina en ductos de Pemex, vecinos de San Pablo Xochimehuacan, Puebla, viven momentos de pánico, pues la madrugada del domingo 31 de octubre se reportó un fuerte olor a gas, seguido de varias explosiones en dicha zona. Ante ello cuerpos de emergencia laboran en la zona, quienes además recomiendan no acercarse y extremar precauciones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El punto donde una ordeña clandestina se salió de control es en la Avenida Gasoducto esquina con Avenida Ferrocarril.

Personal de Protección Civil Municipal, Estatal, Bomberos del estado, Pemex, y Policía Municipal y Estatal, acudieron al lugar de la fuga.


TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Este martes se informó que ya son 15 los hospitalizados tras la explosión por una toma clandestina en un ducto de gas de Pemex que se registró el domingo 31 de octubre en Puebla.

Se trata de un hombre de 41 años que presentaba quemaduras de segundo grado. De primera instancia fue atendido por un médico particular, pero debido a sus heridas lo ingresaron al hospital para realizarle un aseo quirúrgico, explicó en conferencia de prensa, José Antonio Martínez, secretario de Salud del Estado.

➡️ Fiscalía identifica a víctimas del homicidio en Tangamandapio, Michoacán

De los hospitalizados, ocho se encuentran en situación grave; cinco están intubados; y siete, delicados. Nueve de los pacientes se encuentran en el Hospital del Norte; tres, en Traumatología y Ortopedia; y tres más en Hospital para el Niño Poblano, detalló el funcionario.

¿Cómo fue la explosión en Puebla?

Debido a una toma clandestina en ductos de Pemex, vecinos de San Pablo Xochimehuacan, Puebla, viven momentos de pánico, pues la madrugada del domingo 31 de octubre se reportó un fuerte olor a gas, seguido de varias explosiones en dicha zona. Ante ello cuerpos de emergencia laboran en la zona, quienes además recomiendan no acercarse y extremar precauciones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El punto donde una ordeña clandestina se salió de control es en la Avenida Gasoducto esquina con Avenida Ferrocarril.

Personal de Protección Civil Municipal, Estatal, Bomberos del estado, Pemex, y Policía Municipal y Estatal, acudieron al lugar de la fuga.


TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Salud

Infertilidad, una causa que afecta a millones de mujeres ¿cuáles son las causas?

La infertilidad es una afectación que se da a cerca del 17.5 por ciento de los adultos

Local

Industriales, sin cifras sobre pérdidas económicas tras el bloqueo en ArcelorMittal

Los mineros cumplen seis días de bloqueo tras rechazar el monto por el pago de utilidades

Local

Con fallas cinco semáforos de Morelia; culpa ayuntamiento a la CFE

Señalan autoridades locales que ya hay quejas de morelianos por esta situación

Turismo

Capula: Tierra de alfarería y cuna de la tradicional Catrina de barro

El primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga dejó un gran legado a los pobladores de Capula: la alfarería

Doble Vía

¡Adiós limones más secos que tu ex! Usa este truco y sácales jugo

Si le pones limón a todo, chécate este truco para que les saques más jugo y tengas limones de taquería 

Turismo

Playa michoacana donde está el barco japonés que se convirtió en arrecife ¿En dónde queda?

Los arrecifes son ecosistemas que albergan diferentes especies de peces, algas e invertebrados