/ viernes 25 de enero de 2019

Se van a huelga 55 mil trabajadores de maquiladoras en Matamoros

Cuelgan las banderas rojinegras tras no llegar a un acuerdo los 55 mil trabajadores que demandan un aumento salarial y prestaciones

Matamoros, Tamaulipas.- Este viernes estalló la huelga en el sector maquilador de esta ciudad, emplazando los obreros a poco más de 40 empresas, en demanda de un aumento salarial y el pago de prestaciones que les adeudan desde el año pasado, quedando bajo la bandera rojinegra 55 mil trabajadores.

El plazo del vencimiento para iniciar este paro general fue hasta las 2 de la tarde de este 25 de enero, sin que se pudiera llegar a un acuerdo obreros y el sector patronal, a pesar de la intermediación de los conciliadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que llegaron el pasado jueves a tratar de evitar la huelga.


Desde el pasado 11 de enero los obreros empezaron a manifestarse al negarse empresarios a otorgar el aumento salarial del 20 por ciento, que se encuentra establecido en los contratos colectivos de trabajo de las empresas, además de un bono anual, que de acuerdo a las que deberían ser los nuevos tabuladores asciendo a 32 mil pesos.

La huelga comenzó después que el Movimiento Obrero de Matamoros (MOM), hizo un último llamado a los empresarios para que aprueben sus peticiones y procedan a la firma del contrato colectivo de trabajo 2019, accediendo sólo 2 de las empresas, empezando los empleados con la colocación de las banderas rojinegras en las compañías.

Autoridades del gobierno de Tamaulipas intentaron que se prorrogara el emplazamiento sin éxito, pues el diálogo entre las partes no se tuvo sino hasta el pasado lunes 21 cuando se emplazó la huelga, terminando sin un acuerdo.

Foto: El Sol de Tampico


Las maquiladoras AFX, Polytech y CTS, son hasta el momento las únicas en aceptar dar el bono e incrementar 20 por ciento el salario, esperando que más compañías se unan a la concesión de las peticiones de los obreros, que mueven la industria metalmecánica de una amplia región de Estados Unidos con su trabajo en la frontera de Tamaulipas.

Una de las empresas que se negó de forma rotunda a dar mejores condiciones laborales fue la Maquiladora “Cepillos”, que ya anunció su salida definitiva de Matamoros para ir a establecerse a otra zona de la República mexicana.

Matamoros, Tamaulipas.- Este viernes estalló la huelga en el sector maquilador de esta ciudad, emplazando los obreros a poco más de 40 empresas, en demanda de un aumento salarial y el pago de prestaciones que les adeudan desde el año pasado, quedando bajo la bandera rojinegra 55 mil trabajadores.

El plazo del vencimiento para iniciar este paro general fue hasta las 2 de la tarde de este 25 de enero, sin que se pudiera llegar a un acuerdo obreros y el sector patronal, a pesar de la intermediación de los conciliadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que llegaron el pasado jueves a tratar de evitar la huelga.


Desde el pasado 11 de enero los obreros empezaron a manifestarse al negarse empresarios a otorgar el aumento salarial del 20 por ciento, que se encuentra establecido en los contratos colectivos de trabajo de las empresas, además de un bono anual, que de acuerdo a las que deberían ser los nuevos tabuladores asciendo a 32 mil pesos.

La huelga comenzó después que el Movimiento Obrero de Matamoros (MOM), hizo un último llamado a los empresarios para que aprueben sus peticiones y procedan a la firma del contrato colectivo de trabajo 2019, accediendo sólo 2 de las empresas, empezando los empleados con la colocación de las banderas rojinegras en las compañías.

Autoridades del gobierno de Tamaulipas intentaron que se prorrogara el emplazamiento sin éxito, pues el diálogo entre las partes no se tuvo sino hasta el pasado lunes 21 cuando se emplazó la huelga, terminando sin un acuerdo.

Foto: El Sol de Tampico


Las maquiladoras AFX, Polytech y CTS, son hasta el momento las únicas en aceptar dar el bono e incrementar 20 por ciento el salario, esperando que más compañías se unan a la concesión de las peticiones de los obreros, que mueven la industria metalmecánica de una amplia región de Estados Unidos con su trabajo en la frontera de Tamaulipas.

Una de las empresas que se negó de forma rotunda a dar mejores condiciones laborales fue la Maquiladora “Cepillos”, que ya anunció su salida definitiva de Matamoros para ir a establecerse a otra zona de la República mexicana.

Local

Alrededor de 10 mil morelianos visitaron el Panteón Municipal en Día del Padre

No hubo ningún incidente durante la celebración del Día del Padre en el Panteón, señaló el director de Servicios Auxiliares del municipio, Luis Gerardo Barajas Sandoval

Local

Los mercados San Juan e Independencia, los más caros para comprar Canasta Básica

En tanto, el Tianguis de la Feria sigue siendo el lugar barato para surtir los productos

Local

Sin daño estructural en el Acueducto, tras choque de este fin de semana

La Fiscalía está en la espera del dictamen definitivo para realizar la denuncia correspondiente

Local

Continúa el diálogo entre Sindicato Minero, Arcelor Mittal y autoridades

Van 24 días de paro laboral del Sindicato Nacional Minero, debido a que exigen que se cumplan sus demandas

Local

TEEM decidirá situación en elección de Tiquicheo, ante falta de cómputo

El presidente del IEM esperará resolución de magistrados del TEEM, Tiquicheo es el único municipio en el que no se pudo llevar a cabo el cómputo en estas elecciones

Local

Manifestación de Guardia Civil tiene otros intereses: Bedolla 

Son 5 mil 600 elementos de la Guardia Civil los que continúan con su labor y exhortó a los demás a seguir con su labor