/ domingo 17 de septiembre de 2023

Normalistas toman caseta de la Autopista del Sol y retienen 18 autobuses de pasajeros

Los normalistas dieron paso libre a todos los automovilistas en la Autopista del Sol y realizaron pintas alusivas a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

En el marco de la conmemoración del noveno aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa estudiantes de esta institución tomaron la caseta de Palo Blanco en la Autopista del Sol donde dieron paso libre a todos los automovilistas y realizaron pintas alusivas.

En la protesta se utilizaron 18 camiones de pasajeros de diversas líneas comerciales, que los estudiantes utilizan como propios y los mantienen retenidos en su plantel.

Te recomendamos: Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos contra la 35 Zona Militar en Chilpancingo

En la plaza de cobro se tiene desplegada de forma permanente un centenar de elementos de la Guardia Nacional, justamente para disuadir manifestaciones que afecten el cobro del peaje, sin embargo, ante la manifestación de los normalistas, solamente permanecieron como observadores permitiendo que realizarán su actividad sin interrupciones.

Personal de la Guardia Nacional no respondió a los ataques de los normalistas. /Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco.

Los normalistas pintaron los escudos de los elementos de la Guardia Nacional a los que les pusieron cosas como +43, “Ayotzy vive” y otras frases alusivas a la desaparición de los estudiantes.

En la caseta se realizó un mitin en el que se resaltó el resultado de la investigación que hicieron los expertos internacionales del grupo que designó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en las que se establece que no hay condiciones para investigar porque el Ejército se niega a abrir sus expedientes.

Reclamaron al gobierno de López Obrador no cumplir su compromiso de esclarecer el paradero de los 43 estudiantes, a pesar de que fue uno de sus principales compromisos de campaña.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Uno de los normalistas comentó que la intención era tener una confrontación con el personal de la Guardia Nacional, por eso vinieron hasta la caseta a realizar el mitin y comentó que están “calientes”, después de la gaseada que les dieron los militares en la Zona Militar el pasado jueves cuando los estudiantes tiraron artefactos explosivos de fabricación casera y los militares respondieron con granadas de gas lacrimógeno de grado militar.

Publicado en El Sol de Acapulco

En el marco de la conmemoración del noveno aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa estudiantes de esta institución tomaron la caseta de Palo Blanco en la Autopista del Sol donde dieron paso libre a todos los automovilistas y realizaron pintas alusivas.

En la protesta se utilizaron 18 camiones de pasajeros de diversas líneas comerciales, que los estudiantes utilizan como propios y los mantienen retenidos en su plantel.

Te recomendamos: Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos contra la 35 Zona Militar en Chilpancingo

En la plaza de cobro se tiene desplegada de forma permanente un centenar de elementos de la Guardia Nacional, justamente para disuadir manifestaciones que afecten el cobro del peaje, sin embargo, ante la manifestación de los normalistas, solamente permanecieron como observadores permitiendo que realizarán su actividad sin interrupciones.

Personal de la Guardia Nacional no respondió a los ataques de los normalistas. /Foto: Abel Miranda | El Sol de Acapulco.

Los normalistas pintaron los escudos de los elementos de la Guardia Nacional a los que les pusieron cosas como +43, “Ayotzy vive” y otras frases alusivas a la desaparición de los estudiantes.

En la caseta se realizó un mitin en el que se resaltó el resultado de la investigación que hicieron los expertos internacionales del grupo que designó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en las que se establece que no hay condiciones para investigar porque el Ejército se niega a abrir sus expedientes.

Reclamaron al gobierno de López Obrador no cumplir su compromiso de esclarecer el paradero de los 43 estudiantes, a pesar de que fue uno de sus principales compromisos de campaña.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Uno de los normalistas comentó que la intención era tener una confrontación con el personal de la Guardia Nacional, por eso vinieron hasta la caseta a realizar el mitin y comentó que están “calientes”, después de la gaseada que les dieron los militares en la Zona Militar el pasado jueves cuando los estudiantes tiraron artefactos explosivos de fabricación casera y los militares respondieron con granadas de gas lacrimógeno de grado militar.

Publicado en El Sol de Acapulco

Local

Sesionan diputados con el mínimo del quórum legal en el Congreso 

Los diputados de Morena y del PAN siguen siendo los más faltistas 

Ecología

Calidad del aire en Morelia se mantiene en calidad de “aceptable”, según Sinaica

Lo anterior, debido a que no se han presentado incendios en los últimos tres días

Policiaca

Localizan cadáver abandonado en Apatzingán

Con este hallazgo, van al menos 22 homicidios cometidos en la cabecera municipal en este mes

Deportes

Arranca Tercer Encuentro Cívico y Deportivo del Conalep

Participarán 860 estudiantes provenientes de los 13 planteles del estado

Elecciones 2024

¿Qué funciones tiene un observador electoral? Te decimos que hace

Al ser observador electoral, se permite que se desarrollen unas elecciones democráticas