/ miércoles 22 de mayo de 2024

Descarta el TEEM “elección atípica” por la presunta injerencia de grupos criminales

La oposición ha señalado que en varias regiones que no hay condiciones para las elecciones por temas de inseguridad

Morelia, Michoacán.- La elección del 2 de junio, no se observa como “atípica” por la presunta injerencia del crimen organizado que han denunciado los partidos de la oposición, así lo expresó la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Yurisha Andrade Morales.

Si bien la magistrada presidenta del TEEM, externó que ya se encuentran preparados para recibir los recursos de impugnación que se presentarán después de la jornada por parte de los partidos políticos en esta elección del 2 de junio, también resaltó que aún es muy pronto para que se hagan pronunciamientos referentes a que todos los juicios estarán encaminados a temas de injerencia de grupos fácticos.

Puedes leer: PRI Michoacán denunciará a AMLO por presunto proselitismo en Morelia

Por lo pronto, la magistrada expresó que hasta ahora no ha llegado ningún asunto referente al clima de inseguridad en este proceso electoral o la intromisión de grupos criminales, aunque mencionó que no se descarta al cien por ciento, porque “todo es posible en los procesos electorales” según el contexto social o político.

Lee también: PRD presentará denuncia contra funcionarios estatales por delitos electorales

Al ser cuestionada sobre si se observa una elección atípica ante la presunta injerencia de grupos armados como lo ha denunciado la oposición, Andrade Morales respondió que desde el TEEM no se percibe de esa manera, aunque ya hay precedentes que se dejaron desde la pasada elección del 2021 a la gubernatura de Michoacán.

Cada elección es diferente y tiene sus aristas, en otras elecciones los problemas son las inconformidades con grupos indígenas o incluso del magisterio, pero siempre depende del contexto, pero no vemos una elección que tenga un riesgo fatal para el estado, subrayó.

Aunque, la magistrada presidenta del TEEM, reconoció que habrá zonas de Michoacán en las que no se tiene dudas de la presencia de grupos fácticos tras el análisis de la Consultora Integralia que señala a Michoacán como uno de los estados donde hay mayor injerencia de estos grupos y peligro en cuanto a la seguridad de los candidatos.

Sin embargo, Andrade Morales reiteró que se tiene que esperar a que culmine la jornada electoral este 2 de junio y después se podrán analizar las impugnaciones que se presenten para que se pueda determinar si así es el caso, posibles escenarios como los que plantean los partidos como el Revolucionario Institucional (PRI), quien incluso ya está pensando en llevar a cabo una ruta jurídica para anular elecciones en ciertos municipios.

Morelia, Michoacán.- La elección del 2 de junio, no se observa como “atípica” por la presunta injerencia del crimen organizado que han denunciado los partidos de la oposición, así lo expresó la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Yurisha Andrade Morales.

Si bien la magistrada presidenta del TEEM, externó que ya se encuentran preparados para recibir los recursos de impugnación que se presentarán después de la jornada por parte de los partidos políticos en esta elección del 2 de junio, también resaltó que aún es muy pronto para que se hagan pronunciamientos referentes a que todos los juicios estarán encaminados a temas de injerencia de grupos fácticos.

Puedes leer: PRI Michoacán denunciará a AMLO por presunto proselitismo en Morelia

Por lo pronto, la magistrada expresó que hasta ahora no ha llegado ningún asunto referente al clima de inseguridad en este proceso electoral o la intromisión de grupos criminales, aunque mencionó que no se descarta al cien por ciento, porque “todo es posible en los procesos electorales” según el contexto social o político.

Lee también: PRD presentará denuncia contra funcionarios estatales por delitos electorales

Al ser cuestionada sobre si se observa una elección atípica ante la presunta injerencia de grupos armados como lo ha denunciado la oposición, Andrade Morales respondió que desde el TEEM no se percibe de esa manera, aunque ya hay precedentes que se dejaron desde la pasada elección del 2021 a la gubernatura de Michoacán.

Cada elección es diferente y tiene sus aristas, en otras elecciones los problemas son las inconformidades con grupos indígenas o incluso del magisterio, pero siempre depende del contexto, pero no vemos una elección que tenga un riesgo fatal para el estado, subrayó.

Aunque, la magistrada presidenta del TEEM, reconoció que habrá zonas de Michoacán en las que no se tiene dudas de la presencia de grupos fácticos tras el análisis de la Consultora Integralia que señala a Michoacán como uno de los estados donde hay mayor injerencia de estos grupos y peligro en cuanto a la seguridad de los candidatos.

Sin embargo, Andrade Morales reiteró que se tiene que esperar a que culmine la jornada electoral este 2 de junio y después se podrán analizar las impugnaciones que se presenten para que se pueda determinar si así es el caso, posibles escenarios como los que plantean los partidos como el Revolucionario Institucional (PRI), quien incluso ya está pensando en llevar a cabo una ruta jurídica para anular elecciones en ciertos municipios.

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puede obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas

Finanzas

¿Te vas de viaje? Profeco no te recomienda comprar estas 4 marcas de maletas

Se analizaron 12 maletas y de éstas sólo cuatro no son aptas, señaló la Profeco 

Policiaca

Capturan a cinco hombres con armamento en Buenavista

También se le incautaron seis vehículos, de los cuales tres eran con reporte de robo