/ miércoles 22 de mayo de 2024

México presenta proyectos de movilidad ante el ITF

“Se trata de una serie de iniciativas las cuales, holísticamente desde varias perspectivas, se tienen que hacer para que funcione una nueva economía", dijo el embajador de México en Alemania

Leipzig.- México presentará proyectos de movilidad y transición energética, como los nuevos trenes de pasajeros y la producción de hidrógeno como combustible, ante los países miembros del Foro Internacional del Transporte (ITF), a fin de intercambiar experiencias y puntos de vista que enriquezcan la transición del país hacia una movilidad más sustentable.

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, explicó que estos proyectos e iniciativas serán dialogadas con miembros de los 66 países que integran el ITF, organismo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en reuniones privadas a lo largo de la cumbre.

“Se trata de una serie de iniciativas las cuales, holísticamente desde varias perspectivas, se tienen que hacer para que funcione una nueva economía y una nueva sociedad, un proyecto que sea ambientalmente sostenible y socialmente incluyente”, dijo el diplomático a El Sol de México.

Entre los proyectos destacó el plan del gobierno federal de revivir los trenes de pasajeros con siete rutas prioritarias, así como el Plan de Sostenibilidad de Pemex que prevé la producción de hidrógeno verde como fuente de energía a partir del próximo año, así como los nuevos aeropuertos y un plan de descarbonización en ellos.

Las presentaciones, dijo, se planearon en coordinación con los titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Economía (SE).

“Es todo un tema de política pública integral que habla de infraestructura, financiamiento y normativa legal, de todo lo que tiene que cambiar si queremos transitar a esta nueva economía más circular y descarbonizada, como el hecho de un cambio en los patrones, no nada más de producción, sino también en los de consumo”, refirió Quiroga.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La cumbre del ITF, que se realiza esta semana en Alemania, abordará temas como descarbonización, movilidad sostenible, vehículos y transportes verdes, transición a las cero emisiones, entre otros.

Leipzig.- México presentará proyectos de movilidad y transición energética, como los nuevos trenes de pasajeros y la producción de hidrógeno como combustible, ante los países miembros del Foro Internacional del Transporte (ITF), a fin de intercambiar experiencias y puntos de vista que enriquezcan la transición del país hacia una movilidad más sustentable.

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, explicó que estos proyectos e iniciativas serán dialogadas con miembros de los 66 países que integran el ITF, organismo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en reuniones privadas a lo largo de la cumbre.

“Se trata de una serie de iniciativas las cuales, holísticamente desde varias perspectivas, se tienen que hacer para que funcione una nueva economía y una nueva sociedad, un proyecto que sea ambientalmente sostenible y socialmente incluyente”, dijo el diplomático a El Sol de México.

Entre los proyectos destacó el plan del gobierno federal de revivir los trenes de pasajeros con siete rutas prioritarias, así como el Plan de Sostenibilidad de Pemex que prevé la producción de hidrógeno verde como fuente de energía a partir del próximo año, así como los nuevos aeropuertos y un plan de descarbonización en ellos.

Las presentaciones, dijo, se planearon en coordinación con los titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Economía (SE).

“Es todo un tema de política pública integral que habla de infraestructura, financiamiento y normativa legal, de todo lo que tiene que cambiar si queremos transitar a esta nueva economía más circular y descarbonizada, como el hecho de un cambio en los patrones, no nada más de producción, sino también en los de consumo”, refirió Quiroga.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La cumbre del ITF, que se realiza esta semana en Alemania, abordará temas como descarbonización, movilidad sostenible, vehículos y transportes verdes, transición a las cero emisiones, entre otros.

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas

Finanzas

¿Te vas de viaje? Profeco no te recomienda comprar estas 4 marcas de maletas

Se analizaron 12 maletas y de éstas sólo cuatro no son aptas, señaló la Profeco