/ jueves 23 de mayo de 2024

Google plasma en su doodle el popular desayuno: Los chilaquiles

El famoso buscador Google rindió homenaje a uno de los platillos mexicanos más populares

Morelia, Michoacán.- Sin duda la gastronomía mexicana es reconocida a nivel internacional debido a su riqueza y diversidad de alimentos y que aguardan recetas ancestrales que hasta la actualidad se sigue manteniendo vivo.

Es por ello que en 2010, la UNESCO inscribió a la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por sus prácticas ancestrales, técnicas culinarias y costumbres.

Esta ocasión el famoso buscador de Google ha decidido hacer honor con su doddle a uno de los mejores y populares platillos de la gastronomía mexicana, se trata de los chilaquiles.

Te puede interesar: ¿Enchiladas, tacos, pambazos? Todo lo puedes encontrar en la Inmaculada

Google dedica su doddle a los chilaquiles / Foto: Captura de pantalla


Estos famosos chilaquiles que se preparan en totopos y bañados en salsa roja o verde está de fiesta porque hoy se le reconoce la importancia de ese delicioso platillo.

Google plasmó en su doodle un plato bien servido de chilaquiles verdes acompañados de cebolla morada, cilantro, un huevo estrellado y trozos de tortillas fritas, y que simula la palabra “Google”.

Al dar clic en la imagen, el buscador de envía directamente a la búsqueda que arroja recetas, su historia e imágenes de ese rico desayuno, que también ha ayudado a curar la cruda.

Te puede interesar: “Khurhúndas”, el platillo michoacano de origen purépecha ¿de qué están hechas?

¿Cómo se preparan los chilaquiles?

Los chilaquiles vienen de la cocina prehispánica de México. Su nombre proviene del náhuatl “chilaquilli”, que significa “algo metido en chile”. Este platillo mexicano es un gran ejemplo de cómo puede conquistar el paladar de cualquier persona que lo pruebe.

Lo que necesitas para preparar estos ricos chilaquiles son:

-Totopos de maíz

-Dos jitomates

-Seis chiles guajillo

-un diente de ajo

-Una taza de agua

-1/4 cucharadita comino

-Una cucharada de vinagre

-Una rama de epazote

-Sal y pimienta

Para prepararlos, se tatema el jitomate con el ajo hasta que estén bien cocidos. Abre los chiles por la mitad para retirar semillas y remoja en agua caliente. Licua los chiles con el jitomate, el ajo, el comino, el vinagre, sal y pimienta.

En una cazuela, coloca un poco de aceite y lleva a fuego medio. Cuela sobre el aceite la salsa de chile guajillo, agrega el agua y rectifica el sazón. Cuando la salsa esté hirviendo, agrégalo a los totopos. Deja cocinar por cinco minutos sin over y finalmente sirve con queso crema y cebolla al gusto.

Morelia, Michoacán.- Sin duda la gastronomía mexicana es reconocida a nivel internacional debido a su riqueza y diversidad de alimentos y que aguardan recetas ancestrales que hasta la actualidad se sigue manteniendo vivo.

Es por ello que en 2010, la UNESCO inscribió a la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por sus prácticas ancestrales, técnicas culinarias y costumbres.

Esta ocasión el famoso buscador de Google ha decidido hacer honor con su doddle a uno de los mejores y populares platillos de la gastronomía mexicana, se trata de los chilaquiles.

Te puede interesar: ¿Enchiladas, tacos, pambazos? Todo lo puedes encontrar en la Inmaculada

Google dedica su doddle a los chilaquiles / Foto: Captura de pantalla


Estos famosos chilaquiles que se preparan en totopos y bañados en salsa roja o verde está de fiesta porque hoy se le reconoce la importancia de ese delicioso platillo.

Google plasmó en su doodle un plato bien servido de chilaquiles verdes acompañados de cebolla morada, cilantro, un huevo estrellado y trozos de tortillas fritas, y que simula la palabra “Google”.

Al dar clic en la imagen, el buscador de envía directamente a la búsqueda que arroja recetas, su historia e imágenes de ese rico desayuno, que también ha ayudado a curar la cruda.

Te puede interesar: “Khurhúndas”, el platillo michoacano de origen purépecha ¿de qué están hechas?

¿Cómo se preparan los chilaquiles?

Los chilaquiles vienen de la cocina prehispánica de México. Su nombre proviene del náhuatl “chilaquilli”, que significa “algo metido en chile”. Este platillo mexicano es un gran ejemplo de cómo puede conquistar el paladar de cualquier persona que lo pruebe.

Lo que necesitas para preparar estos ricos chilaquiles son:

-Totopos de maíz

-Dos jitomates

-Seis chiles guajillo

-un diente de ajo

-Una taza de agua

-1/4 cucharadita comino

-Una cucharada de vinagre

-Una rama de epazote

-Sal y pimienta

Para prepararlos, se tatema el jitomate con el ajo hasta que estén bien cocidos. Abre los chiles por la mitad para retirar semillas y remoja en agua caliente. Licua los chiles con el jitomate, el ajo, el comino, el vinagre, sal y pimienta.

En una cazuela, coloca un poco de aceite y lleva a fuego medio. Cuela sobre el aceite la salsa de chile guajillo, agrega el agua y rectifica el sazón. Cuando la salsa esté hirviendo, agrégalo a los totopos. Deja cocinar por cinco minutos sin over y finalmente sirve con queso crema y cebolla al gusto.

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas