/ sábado 8 de septiembre de 2018

Caló se renueva y señala que su música es clasificación A

Con Déjávu Tour regresa por segunda ocasión el grupo Caló

Con Déjávu Tour regresa por segunda ocasión el grupo Caló conformado por Claudio Yarto, María y Maya Karunna, Andrés Castillo y Gerardo Méndez, quienes a tres meses de saborear un lleno en el Plaza Condesa, esperan repetir la misma experiencia musical ahora que tienen como invitados a la potente vocalista María del Sol, con quien harán un dueto con Regresa y con Big Metra, habrá el duelo de improvisación con el rap.

El líder de Caló y Dj quien no duda que con el recién relanzado sencillo No puedo más, “los nuevos seguidores o nuestros clásicos fans desde hace 28 años continúan con el gusto de la nostalgia musical en sonido de rap y urbano”, declaró en entrevista con El Sol de México.

Lamentó Yarto que en su ausencia musical de 16 años, “gracias a la piratería se desmanteló la música de rap, hip hop y otros géneros, por ende las disqueras dejaron de tener la secuencia ascendente con solistas y grupos de manera natural para continuar en un crecimiento en el mercado discográfico. De ahí que las generaciones que crecieron con nosotros se ven identificados con nuestras canciones clásicas”.

Claudio confió que en sus mensajes va implícito el amor a la pareja, el cuidado al ambiente, la paz tan necesaria en tiempos de guerra de poder, economía y hasta de civiles, “con toda una parafernalia de luces, sonido, bailarines, les vamos a cantar nuestras rolas como Formas de amor, Colegiala,No puedo más, sin faltar El Planeta, Tercera guerra, Capitán y como te mencioné cantaremos un nuevo tema pacificador”.

Y resaltó muy seguro que “Vamos a tocar una nueva canción para el show que es Regresa, con temática de amor a Dios, vamos con María del Sol. Yo creo que los medios de comunicación, la radio, la televisión, plataformas digitales, en su con tenido, yo no veo mucho acercamiento a Dios o a congregaciones. Caló busca ahora enviar ese mensaje fresco, reconfortante a los jóvenes y adolescentes para que su vida sea congruente, fuera de majaderías, palabras altisonantes, porque ahora hay fusiones musicales que no integran a la familia.

DE ACUERDO CON CARLOS VIVES Y ALEKS SYNTEK

Claudio Yarto ante la polémica que desata constantemente Maluma con la letra de sus canciones y sus videos rodeado de cinco chicas, que origina que Carlos Vives manifieste que es una falta de respeto a todas las mujeres o Aleks Syntek pidiendo censura al reguetón, comentó:

“Respeto mucho lo que quiere cantar o no cada solista o grupo. Yo sólo decido en mi casa qué se escucha. La música para entretener también debe de tener Clasificación A, B, C y D. Y Caló tiene la A, porque su música es super familiar, para todos niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Qué tal!”.

Y, aseguró también, “por ahí, tendremos la sorpresa de un Influencer”. Añadió que irán a Culiacán, el próximo 17 y el sábado 29, los espera el Foro de Tijuana, B.C.


Con Déjávu Tour regresa por segunda ocasión el grupo Caló conformado por Claudio Yarto, María y Maya Karunna, Andrés Castillo y Gerardo Méndez, quienes a tres meses de saborear un lleno en el Plaza Condesa, esperan repetir la misma experiencia musical ahora que tienen como invitados a la potente vocalista María del Sol, con quien harán un dueto con Regresa y con Big Metra, habrá el duelo de improvisación con el rap.

El líder de Caló y Dj quien no duda que con el recién relanzado sencillo No puedo más, “los nuevos seguidores o nuestros clásicos fans desde hace 28 años continúan con el gusto de la nostalgia musical en sonido de rap y urbano”, declaró en entrevista con El Sol de México.

Lamentó Yarto que en su ausencia musical de 16 años, “gracias a la piratería se desmanteló la música de rap, hip hop y otros géneros, por ende las disqueras dejaron de tener la secuencia ascendente con solistas y grupos de manera natural para continuar en un crecimiento en el mercado discográfico. De ahí que las generaciones que crecieron con nosotros se ven identificados con nuestras canciones clásicas”.

Claudio confió que en sus mensajes va implícito el amor a la pareja, el cuidado al ambiente, la paz tan necesaria en tiempos de guerra de poder, economía y hasta de civiles, “con toda una parafernalia de luces, sonido, bailarines, les vamos a cantar nuestras rolas como Formas de amor, Colegiala,No puedo más, sin faltar El Planeta, Tercera guerra, Capitán y como te mencioné cantaremos un nuevo tema pacificador”.

Y resaltó muy seguro que “Vamos a tocar una nueva canción para el show que es Regresa, con temática de amor a Dios, vamos con María del Sol. Yo creo que los medios de comunicación, la radio, la televisión, plataformas digitales, en su con tenido, yo no veo mucho acercamiento a Dios o a congregaciones. Caló busca ahora enviar ese mensaje fresco, reconfortante a los jóvenes y adolescentes para que su vida sea congruente, fuera de majaderías, palabras altisonantes, porque ahora hay fusiones musicales que no integran a la familia.

DE ACUERDO CON CARLOS VIVES Y ALEKS SYNTEK

Claudio Yarto ante la polémica que desata constantemente Maluma con la letra de sus canciones y sus videos rodeado de cinco chicas, que origina que Carlos Vives manifieste que es una falta de respeto a todas las mujeres o Aleks Syntek pidiendo censura al reguetón, comentó:

“Respeto mucho lo que quiere cantar o no cada solista o grupo. Yo sólo decido en mi casa qué se escucha. La música para entretener también debe de tener Clasificación A, B, C y D. Y Caló tiene la A, porque su música es super familiar, para todos niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Qué tal!”.

Y, aseguró también, “por ahí, tendremos la sorpresa de un Influencer”. Añadió que irán a Culiacán, el próximo 17 y el sábado 29, los espera el Foro de Tijuana, B.C.


Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas

Finanzas

¿Te vas de viaje? Profeco no te recomienda comprar estas 4 marcas de maletas

Se analizaron 12 maletas y de éstas sólo cuatro no son aptas, señaló la Profeco