/ miércoles 22 de mayo de 2024

MC pide comparecencia de Bartlett en Senado para que explique la razón de los apagones

Los legisladores de MC exigen la presencia de Manuel Bartlett en el Senado para que de un informe detallado de las condiciones del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)

El partido Movimiento Ciudadano (MC) solicitó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la comparecencia del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, para que explique los motivos de los apagones en el país y sobre todo que informe el estado que guarda el sistema eléctrico nacional.

Los legisladores de MC, a través del diputado Carlos León, exigieron la presencia de Bartlett Díaz en el Senado para que este entregue a la Comisión Permanente un informe detallado de las condiciones en que está el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Advierten que los apagones no son hechos aislados, se presentan en un 50 por ciento del territorio nacional y estos están dañando seriamente a las familias mexicanas, toda vez que estos cortes de luz dañan los aparatos eléctricos y electrodomésticos, con grandes pérdidas para la economía de los mexicanos.

“Que venga Manuel Bartlett a dar la cara. Y la responsabilidad tengo que decirlo, son básicamente de dos personas: el presidente Andrés Manuel López Obrador y el dinosaurio de Manuel Bartlett, ya que ninguno de los dos atendió las advertencias de expertos, ambos sabían de las consecuencias que iban a darse en el sistema eléctrico, a lo que hicieron caso omiso y prefirieron destinar el gasto público en obra s y proyectos menos necesarios”, aseveró

El legislador emecista recordó que en las últimas semanas el país se ha envuelto en diversos problemas correspondientes al sector eléctrico, y destacó los “preocupantes apagones”.

De hecho, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró este sábado 18 el Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional.

Esta declaración antecede al estado Operativo de Emergencia que se registró en días pasados en al menos 16 entidades del país donde se presentaron una serie de cortes en el suministro eléctrico debido a que la demanda superó a la capacidad de generación.

El Cenace declaró el Estado Operativo de Alerta y de Emergencia entre el siete y el 10 de mayo pasados, cuando se registraron apagones en varias ciudades de 16 estados del país.

Carlos León advirtió que existe gran preocupación de la gente y expresó su decepción al no encontrar una respuesta seria y lógica de Comisión Federal de Electricidad ante los constantes apagones.

“El hecho en cuestión representa problemas en las actividades cotidianas de las personas durante el tiempo que se prolonga el apagón en su salud y en su patrimonio”, acusó.

El partido Movimiento Ciudadano (MC) solicitó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la comparecencia del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, para que explique los motivos de los apagones en el país y sobre todo que informe el estado que guarda el sistema eléctrico nacional.

Los legisladores de MC, a través del diputado Carlos León, exigieron la presencia de Bartlett Díaz en el Senado para que este entregue a la Comisión Permanente un informe detallado de las condiciones en que está el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Advierten que los apagones no son hechos aislados, se presentan en un 50 por ciento del territorio nacional y estos están dañando seriamente a las familias mexicanas, toda vez que estos cortes de luz dañan los aparatos eléctricos y electrodomésticos, con grandes pérdidas para la economía de los mexicanos.

“Que venga Manuel Bartlett a dar la cara. Y la responsabilidad tengo que decirlo, son básicamente de dos personas: el presidente Andrés Manuel López Obrador y el dinosaurio de Manuel Bartlett, ya que ninguno de los dos atendió las advertencias de expertos, ambos sabían de las consecuencias que iban a darse en el sistema eléctrico, a lo que hicieron caso omiso y prefirieron destinar el gasto público en obra s y proyectos menos necesarios”, aseveró

El legislador emecista recordó que en las últimas semanas el país se ha envuelto en diversos problemas correspondientes al sector eléctrico, y destacó los “preocupantes apagones”.

De hecho, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró este sábado 18 el Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional.

Esta declaración antecede al estado Operativo de Emergencia que se registró en días pasados en al menos 16 entidades del país donde se presentaron una serie de cortes en el suministro eléctrico debido a que la demanda superó a la capacidad de generación.

El Cenace declaró el Estado Operativo de Alerta y de Emergencia entre el siete y el 10 de mayo pasados, cuando se registraron apagones en varias ciudades de 16 estados del país.

Carlos León advirtió que existe gran preocupación de la gente y expresó su decepción al no encontrar una respuesta seria y lógica de Comisión Federal de Electricidad ante los constantes apagones.

“El hecho en cuestión representa problemas en las actividades cotidianas de las personas durante el tiempo que se prolonga el apagón en su salud y en su patrimonio”, acusó.

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas

Finanzas

¿Te vas de viaje? Profeco no te recomienda comprar estas 4 marcas de maletas

Se analizaron 12 maletas y de éstas sólo cuatro no son aptas, señaló la Profeco