/ lunes 11 de septiembre de 2017

Función Pública detecta nuevas irregularidades entre Pemex y Odebrecht

La dependencia detectó irregularidades en la ejecución de un contrato en la refinería Miguel Hidalgo ubicada en el Centro del País

La Secretaría de la Función Pública (SFP) de México dijo el lunes que detectó nuevas irregularidades por 119 millones de pesos (6.72 millones de dólares) en contratos entre una filial de la brasileña Odebrecht y un empleado de la petrolera estatal Pemex.

 

La dependencia, encargada de prevenir, investigar y sancionar faltas administrativas de servidores públicos, dijo que las irregularidades fueron detectadas en la ejecución de un contrato en la refinería Miguel Hidalgo, en el centro del país.

 

"Se notificó el inicio de los procedimientos sancionatorios, sin que ello implique prejuzgar acerca de la probable responsabilidad administrativa, que será determinada una vez agotadas las fases legales del debido proceso", dijo la SFP en un comunicado.

 

El mes pasado, el diario O Globo de Brasil publicó documentos donde un exejecutivo de Odebrecht afirmó que el exdirector de Pemex Emilio Lozoya recibió sobornos por 10 millones de dólares a cambio de un contrato de 115 millones de dólares para obras en la refinería de Tula, en ese mismo estado.

 

Lozoya negó haber canalizado sobornos del grupo de construcción brasileña Odebrecht a la campaña del presidente Enrique Peña Nieto y dijo que las cuentas bancarias donde supuestamente se depositaron millones de dólares no eran suyas.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) de México dijo el lunes que detectó nuevas irregularidades por 119 millones de pesos (6.72 millones de dólares) en contratos entre una filial de la brasileña Odebrecht y un empleado de la petrolera estatal Pemex.

 

La dependencia, encargada de prevenir, investigar y sancionar faltas administrativas de servidores públicos, dijo que las irregularidades fueron detectadas en la ejecución de un contrato en la refinería Miguel Hidalgo, en el centro del país.

 

"Se notificó el inicio de los procedimientos sancionatorios, sin que ello implique prejuzgar acerca de la probable responsabilidad administrativa, que será determinada una vez agotadas las fases legales del debido proceso", dijo la SFP en un comunicado.

 

El mes pasado, el diario O Globo de Brasil publicó documentos donde un exejecutivo de Odebrecht afirmó que el exdirector de Pemex Emilio Lozoya recibió sobornos por 10 millones de dólares a cambio de un contrato de 115 millones de dólares para obras en la refinería de Tula, en ese mismo estado.

 

Lozoya negó haber canalizado sobornos del grupo de construcción brasileña Odebrecht a la campaña del presidente Enrique Peña Nieto y dijo que las cuentas bancarias donde supuestamente se depositaron millones de dólares no eran suyas.

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas