/ jueves 26 de octubre de 2017

Invalidan elección a gobernador venezolano que rechazó jurar ante la Constituyente

Maduro había advertido que en caso de 'rebeldía' se emprenderían de nuevo elecciones en el lugar

El Consejo Legislativo del occidental estado venezolano Zulia, de mayoría oficialista, invalidó el jueves al opositor Juan Pablo Guanipa para que asuma como gobernador tras haber ganado el cargo por el voto popular, en un nuevo choque entre el Gobierno socialista y sus detractores.

Guanipa se negó el lunes a tomar juramento ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un cuerpo legislativo compuesto enteramente por aliados del presidente Nicolás Maduro, y que la oposición ha desconocido.

Maduro había advertido que los gobernadores electos el 16 de octubre que no se supeditaran al organismo que legisla con suprapoderes serían despojados de su triunfo para dar paso a nuevas elecciones en su región.

El Consejo Legislativo del estado Zulia envió un comunicado a la ANC, en el que informó que acordó "la declaratoria de la falta absoluta del cargo de gobernador electo para el período 2017-2021", desatando aplausos y vítores de los diputados.

Una portavoz de Guanipa había dicho a Reuters más temprano el jueves que el opositor había sido invalidado de manera "exprés" en una "reunión secreta".

"Asalto a la voluntad del pueblo: Decisión del CLEZ (Consejo Legislativo del Estado Zulia) viola la Constitución y desconoce al pueblo zuliano ¡Seguiremos de pie! #GolpeDeEstadoEnElZulia", escribió Guanipa en su cuenta de Twitter.

Esta semana, cuatro de los cinco gobernadores opositores rompieron con la posición de su coalición y juraron ante la constituyente, poniendo en relieve las fisuras dentro la alianza opositora que se dirige hacia una reformulación.

Una de ellas, la gobernadora del occidental estado Táchira, Laidy Gómez, celebró el jueves su juramentación ante el Consejo Legislativo local, con cientos de seguidores que la acompañaron en las calles.

En tanto, la ANC aprobó un decreto para convocar en diciembre a una nueva votación para seleccionar al reemplazo de Guanipa, así como la realización de elecciones de alcaldes en diciembre.

Críticos alegan que el Gobierno espera aprovechar el ambiente creado por su victoria en las elecciones regionales, y la confusión que generó dentro de la oposición, para lograr otro triunfo.

El accionar de la ANC podría generar nuevas sanciones de la comunidad internacional contra el país petrolero. El jueves, el Grupo de Lima dijo que podrían necesitarse medidas para aislar aún más a Venezuela. La canciller de Canadá, uno de los integrantes del grupo, no descartó una nueva ronda de medidas punitivas de parte de su país.

La alianza de naciones, que ha criticado las actuaciones del gobierno de Maduro y presiona por medidas a favor de la democracia, acordó en una reunión en Toronto reafirmar su decisión de no reconocer las decisiones emanadas de la ANC.

Los adversarios de Maduro, tanto domésticos como de la comunidad internacional, consideran que el Gobierno socialista se ha denigrado en una dictadura que manipula los órganos del Estado, incluyendo el sistema electoral y parlamentario.

El Consejo Legislativo del occidental estado venezolano Zulia, de mayoría oficialista, invalidó el jueves al opositor Juan Pablo Guanipa para que asuma como gobernador tras haber ganado el cargo por el voto popular, en un nuevo choque entre el Gobierno socialista y sus detractores.

Guanipa se negó el lunes a tomar juramento ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un cuerpo legislativo compuesto enteramente por aliados del presidente Nicolás Maduro, y que la oposición ha desconocido.

Maduro había advertido que los gobernadores electos el 16 de octubre que no se supeditaran al organismo que legisla con suprapoderes serían despojados de su triunfo para dar paso a nuevas elecciones en su región.

El Consejo Legislativo del estado Zulia envió un comunicado a la ANC, en el que informó que acordó "la declaratoria de la falta absoluta del cargo de gobernador electo para el período 2017-2021", desatando aplausos y vítores de los diputados.

Una portavoz de Guanipa había dicho a Reuters más temprano el jueves que el opositor había sido invalidado de manera "exprés" en una "reunión secreta".

"Asalto a la voluntad del pueblo: Decisión del CLEZ (Consejo Legislativo del Estado Zulia) viola la Constitución y desconoce al pueblo zuliano ¡Seguiremos de pie! #GolpeDeEstadoEnElZulia", escribió Guanipa en su cuenta de Twitter.

Esta semana, cuatro de los cinco gobernadores opositores rompieron con la posición de su coalición y juraron ante la constituyente, poniendo en relieve las fisuras dentro la alianza opositora que se dirige hacia una reformulación.

Una de ellas, la gobernadora del occidental estado Táchira, Laidy Gómez, celebró el jueves su juramentación ante el Consejo Legislativo local, con cientos de seguidores que la acompañaron en las calles.

En tanto, la ANC aprobó un decreto para convocar en diciembre a una nueva votación para seleccionar al reemplazo de Guanipa, así como la realización de elecciones de alcaldes en diciembre.

Críticos alegan que el Gobierno espera aprovechar el ambiente creado por su victoria en las elecciones regionales, y la confusión que generó dentro de la oposición, para lograr otro triunfo.

El accionar de la ANC podría generar nuevas sanciones de la comunidad internacional contra el país petrolero. El jueves, el Grupo de Lima dijo que podrían necesitarse medidas para aislar aún más a Venezuela. La canciller de Canadá, uno de los integrantes del grupo, no descartó una nueva ronda de medidas punitivas de parte de su país.

La alianza de naciones, que ha criticado las actuaciones del gobierno de Maduro y presiona por medidas a favor de la democracia, acordó en una reunión en Toronto reafirmar su decisión de no reconocer las decisiones emanadas de la ANC.

Los adversarios de Maduro, tanto domésticos como de la comunidad internacional, consideran que el Gobierno socialista se ha denigrado en una dictadura que manipula los órganos del Estado, incluyendo el sistema electoral y parlamentario.

Local

Atienden hasta 500 morelianas violentadas al mes

Actualmente se tienen un total de 5 núcleos familiares en el refugio municipal

Deportes

Celebran el Día del Padre con carrera atlética

Personas de todas las edades participaron en distancias de 5 y 10 kilómetros

Local

Presentan 700 denuncias contra deudores alimenticios

De las 700 denuncias interpuestas, sólo 11 se han resuelto

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal