/ lunes 26 de febrero de 2018

Tribunal Supremo niega apelación al gobierno de Trump sobre DACA y el programa sigue vigente

La Casa Blanca y el Congreso no han podido llegar a un acuerdo sobre el futuro de los dreamers y, ahora, la esperanza está en los tribunales.

Washington, D.C.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó intervenir en la disputa sobre el programa DACA, que actualmente protege de la deportación a 690 mil jóvenes indocumentados conocidos como dreamers (soñadores) y al que el presidente Donald Trump quiere poner fin el 5 de marzo.

En una breve notificación, el alto tribunal anunció su decisión de no admitir a trámite el caso y rechazó así la petición del Departamento de Justicia de EU.

En la práctica, la decisión significa que el plan DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) sigue vigente y los servicios migratorios de EU deben seguir aceptando las peticiones de renovación de ese permiso migratorio, que frena la deportación de los jóvenes indocumentados y les permite trabajar.

En cuestión estaba el fallo de un juez de una corte federal de California, quien en enero determinó que Trump no podía acabar por completo con el plan DACA mientras hubiera litigios pendientes sobre este programa en diferentes cortes del país porque sus beneficiarios podrían sufrir daños irreparables.

En respuesta a ese fallo, el Departamento de Justicia de EU presentó un recurso ante el alto tribunal directamente y sin esperar a que se posicionara el Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito, con sede en San Francisco y que ha fallado en numerosas ocasiones en contra de Trump.

El movimiento del Gobierno de EU fue bastante inusual, puesto que normalmente los tribunales de apelaciones evalúan los casos antes de que lleguen a la máxima instancia judicial.

En su notificación, el Tribunal Supremo hizo referencia a ese procedimiento y aventuró que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito procederá "rápidamente para decidir en este caso".

La decisión de hoy supone una pequeña victoria para los defensores de los inmigrantes, puesto que hasta que se posicione la corte de apelaciones siguen en vigor tanto el fallo del juez de California como el veredicto que emitió este mes un magistrado de Nueva York para impedir el fin de DACA.

La Casa Blanca y el Congreso no han podido llegar a un acuerdo sobre el futuro de DACA y, ahora, la esperanza de muchos inmigrantes está en los tribunales.

Washington, D.C.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó intervenir en la disputa sobre el programa DACA, que actualmente protege de la deportación a 690 mil jóvenes indocumentados conocidos como dreamers (soñadores) y al que el presidente Donald Trump quiere poner fin el 5 de marzo.

En una breve notificación, el alto tribunal anunció su decisión de no admitir a trámite el caso y rechazó así la petición del Departamento de Justicia de EU.

En la práctica, la decisión significa que el plan DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) sigue vigente y los servicios migratorios de EU deben seguir aceptando las peticiones de renovación de ese permiso migratorio, que frena la deportación de los jóvenes indocumentados y les permite trabajar.

En cuestión estaba el fallo de un juez de una corte federal de California, quien en enero determinó que Trump no podía acabar por completo con el plan DACA mientras hubiera litigios pendientes sobre este programa en diferentes cortes del país porque sus beneficiarios podrían sufrir daños irreparables.

En respuesta a ese fallo, el Departamento de Justicia de EU presentó un recurso ante el alto tribunal directamente y sin esperar a que se posicionara el Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito, con sede en San Francisco y que ha fallado en numerosas ocasiones en contra de Trump.

El movimiento del Gobierno de EU fue bastante inusual, puesto que normalmente los tribunales de apelaciones evalúan los casos antes de que lleguen a la máxima instancia judicial.

En su notificación, el Tribunal Supremo hizo referencia a ese procedimiento y aventuró que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito procederá "rápidamente para decidir en este caso".

La decisión de hoy supone una pequeña victoria para los defensores de los inmigrantes, puesto que hasta que se posicione la corte de apelaciones siguen en vigor tanto el fallo del juez de California como el veredicto que emitió este mes un magistrado de Nueva York para impedir el fin de DACA.

La Casa Blanca y el Congreso no han podido llegar a un acuerdo sobre el futuro de DACA y, ahora, la esperanza de muchos inmigrantes está en los tribunales.

Policiaca

Hombre con herida en el cuello muere cuando lo trasladaban al hospital

El hombre era trasladado en un automóvil particular por sus familiares

Elecciones 2024

Militantes de Morena, PT, PVEM y PES mantienen tomado comité en Contepec

El IEM informó que hasta el momento no se ha permitido la entrega de los paquetes electorales

Deportes

Atlético Morelia tendrá cuatro partidos más de pretemporada

Los encuentros serán contra el Atlético San Luis, el Querétaro, Necaxa y Club León

Elecciones 2024

Representante del PT ante el INE pide intervención de fuerzas federales en Ciudad Hidalgo

De acuerdo con el petista los candidatos PRD-PAN-PRI coaccionan el voto en el municipio

Doble Vía

¿Te gusta correr?, usa los tenis ideales para largas distancias

Toma en cuenta que los tenis con las características idoneas para cada corredor influirán directamente en el rendimiento y en la prevención de lesiones

Local

UMSNH cierra puerta a cualquier acto de corrupción en el proceso de nuevo ingreso

La rectora Yarabí Ávila presencia que los exámenes aplicados en 2023 sean enviados para su trituración y posterior reciclaje