/ martes 26 de diciembre de 2017

Repunta en Edomex comercialización de medicamentos pirata vía internet

El presidente de la Federación de Propietarios de Pequeñas Farmacias, Alfredo Urbano Flores alertó sobre la venta de medicinas también en mercados sobre ruedas

TOLUCA.- El presidente de la Federación de Propietarios de Pequeñas Farmacias en el Estado de México, Alfredo Urbano Flores Moreno, alertó sobre el crecimiento de hasta 20% del “mercado pirata” de medicamentos vía internet, el cual evidentemente no se encuentra debidamente regulado por las autoridades, a pesar del riesgo que ello representa para la ciudadanía.

En entrevista, el empresario también lamentó que “nadie haya puesto los ojos” en este punto mediante el cual se hace uso de los correos electrónicos, donde se ofrecen medicamentos de importación y nacionales, e inclusive los envían al domicilio de los consumidores.

Explicó que se trata de empresas piratas que venden productos más baratos, pero de ahí se desprende el gran riesgo, porque no existe un control sanitario sobre ellos; “y ya de por sí percibimos deficiencias en el sector salud”.

Flores Moreno precisó que otros sitios en donde se pueden encontrar “productos piratas” son los tianguis y los mercados sobre ruedas, y de alguna manera todo esto ha venido creciendo más de lo que en el pasado ya se tenía, porque el problema no es nuevo.

Agregó que aunque no toda la población tiene acceso a una computadora, en los tianguis se encuentra todo tipo de medicamentos, inclusive algunos que pertenecen al sector salud, y esta situación se ha venido incrementando considerablemente.

“Mientras existen sectores que siguen repuntando, la realidad es que algunos nos estamos quedando estancados, requerimos de mecanismos reales de apoyo que nos permitan permanecer en este mercado cada vez más competitivo”.

TOLUCA.- El presidente de la Federación de Propietarios de Pequeñas Farmacias en el Estado de México, Alfredo Urbano Flores Moreno, alertó sobre el crecimiento de hasta 20% del “mercado pirata” de medicamentos vía internet, el cual evidentemente no se encuentra debidamente regulado por las autoridades, a pesar del riesgo que ello representa para la ciudadanía.

En entrevista, el empresario también lamentó que “nadie haya puesto los ojos” en este punto mediante el cual se hace uso de los correos electrónicos, donde se ofrecen medicamentos de importación y nacionales, e inclusive los envían al domicilio de los consumidores.

Explicó que se trata de empresas piratas que venden productos más baratos, pero de ahí se desprende el gran riesgo, porque no existe un control sanitario sobre ellos; “y ya de por sí percibimos deficiencias en el sector salud”.

Flores Moreno precisó que otros sitios en donde se pueden encontrar “productos piratas” son los tianguis y los mercados sobre ruedas, y de alguna manera todo esto ha venido creciendo más de lo que en el pasado ya se tenía, porque el problema no es nuevo.

Agregó que aunque no toda la población tiene acceso a una computadora, en los tianguis se encuentra todo tipo de medicamentos, inclusive algunos que pertenecen al sector salud, y esta situación se ha venido incrementando considerablemente.

“Mientras existen sectores que siguen repuntando, la realidad es que algunos nos estamos quedando estancados, requerimos de mecanismos reales de apoyo que nos permitan permanecer en este mercado cada vez más competitivo”.

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas

Finanzas

¿Te vas de viaje? Profeco no te recomienda comprar estas 4 marcas de maletas

Se analizaron 12 maletas y de éstas sólo cuatro no son aptas, señaló la Profeco 

Policiaca

Capturan a cinco hombres con armamento en Buenavista

También se le incautaron seis vehículos, de los cuales tres eran con reporte de robo 

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo

Local

Anuncia Segob fecha para inauguración del memorial de víctimas de Mamá Rosa

Será hasta el 10 de diciembre, la fecha tentativa para inaugurar el memorial junto con el contenido de la disculpa pública