/ miércoles 27 de septiembre de 2023

Nos faltan abrazos

Hemos visto en los últimos años una escalada de violencia, acompañada de corrupción, impunidad y cinismo haciéndonos creer que son actos publicitarios, aportaciones o alguna otra ocurrencia, buscando desviar la atención.

Sin embargo, hoy creo que debemos hacer un alto y buscar la reconstrucción de nuestra sociedad, una reconstrucción desde su origen y basada en el amor a nuestra patria y a nuestros compatriotas.

Por eso, hoy coincido que nos faltan más abrazos, pero nos faltan abrazos como sociedad para una reconciliación necesaria.

También nos faltan abrazos, para las nuevas generaciones, para que aprendan ética, valores y respeto.

Nos faltan abrazos, con y desde los grupos minoritarios para entender los rezagos y desatenciones y poder ser empáticos.

Nos faltan abrazos, con las madres y padres, que han perdido un ser querido y que desafortunadamente morirán sin saber su paradero.

Nos faltan abrazos, con las madres desesperadas que tienen un hijo enfermo y que no encuentran el medicamento.

Nos faltan abrazos, con tantas familias, que durante la pandemia no tuvieron una cama o un condensador de oxígeno o no tuvieron medicamento y vieron morir a sus seres queridos.

Nos faltan abrazos, entre nosotros, una reconciliación nacional que nos haga ver que el enemigo, no está dentro de los mexicanos buenos, solo por tener una opinión diferente.

Nos faltan abrazos, incluso para nosotros mismos, para poder contener la frustración con la que muchos vivimos.

Nos faltan abrazos, a esos microempresarios que vieron diluir su pequeño patrimonio, cuando el gobierno les volvió la espalda.

Nos faltan abrazos, para los órganos autónomos, para que puedan cumplir esa función de generar equilibrios y contrapesos que en una democracia son necesarios.

Nos faltan abrazos, para el presidente y nuestros gobernantes, para que entiendan el sentir del pueblo, traspasarles nuestro dolor de un México quebrado y que todos los días se resquebraja un poco más.

Nos faltan abrazos, a nuestros jóvenes, que, sin entenderlo, están participando en la política que les está matando sus aspiraciones.

Nos faltan abrazos, para nuestras fuerzas armadas, que sientan nuestro respeto y que sepan que también sufrimos las humillaciones que ellos viven.

Nos faltan más abrazos en este México, abrazos hacia nosotros, abrazos hacia los buenos,

POSDATA:

… abrazos a los que verdaderamente queremos una transformación en el país.

¡Es tiempo de los ciudadanos!, que nos abrazamos en nuestras diferencias


Abelardo Pérez Estrada

Empresario, analista político, Expresidente CANACINTRA

Hemos visto en los últimos años una escalada de violencia, acompañada de corrupción, impunidad y cinismo haciéndonos creer que son actos publicitarios, aportaciones o alguna otra ocurrencia, buscando desviar la atención.

Sin embargo, hoy creo que debemos hacer un alto y buscar la reconstrucción de nuestra sociedad, una reconstrucción desde su origen y basada en el amor a nuestra patria y a nuestros compatriotas.

Por eso, hoy coincido que nos faltan más abrazos, pero nos faltan abrazos como sociedad para una reconciliación necesaria.

También nos faltan abrazos, para las nuevas generaciones, para que aprendan ética, valores y respeto.

Nos faltan abrazos, con y desde los grupos minoritarios para entender los rezagos y desatenciones y poder ser empáticos.

Nos faltan abrazos, con las madres y padres, que han perdido un ser querido y que desafortunadamente morirán sin saber su paradero.

Nos faltan abrazos, con las madres desesperadas que tienen un hijo enfermo y que no encuentran el medicamento.

Nos faltan abrazos, con tantas familias, que durante la pandemia no tuvieron una cama o un condensador de oxígeno o no tuvieron medicamento y vieron morir a sus seres queridos.

Nos faltan abrazos, entre nosotros, una reconciliación nacional que nos haga ver que el enemigo, no está dentro de los mexicanos buenos, solo por tener una opinión diferente.

Nos faltan abrazos, incluso para nosotros mismos, para poder contener la frustración con la que muchos vivimos.

Nos faltan abrazos, a esos microempresarios que vieron diluir su pequeño patrimonio, cuando el gobierno les volvió la espalda.

Nos faltan abrazos, para los órganos autónomos, para que puedan cumplir esa función de generar equilibrios y contrapesos que en una democracia son necesarios.

Nos faltan abrazos, para el presidente y nuestros gobernantes, para que entiendan el sentir del pueblo, traspasarles nuestro dolor de un México quebrado y que todos los días se resquebraja un poco más.

Nos faltan abrazos, a nuestros jóvenes, que, sin entenderlo, están participando en la política que les está matando sus aspiraciones.

Nos faltan abrazos, para nuestras fuerzas armadas, que sientan nuestro respeto y que sepan que también sufrimos las humillaciones que ellos viven.

Nos faltan más abrazos en este México, abrazos hacia nosotros, abrazos hacia los buenos,

POSDATA:

… abrazos a los que verdaderamente queremos una transformación en el país.

¡Es tiempo de los ciudadanos!, que nos abrazamos en nuestras diferencias


Abelardo Pérez Estrada

Empresario, analista político, Expresidente CANACINTRA

ÚLTIMASCOLUMNAS
jueves 30 de noviembre de 2023

Simulemos

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

miércoles 15 de noviembre de 2023

Los caminos de Marcelo

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

jueves 09 de noviembre de 2023

Fuera máscaras

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

lunes 06 de noviembre de 2023

Reconstruir o recuperar

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

martes 31 de octubre de 2023

Rudeza innecesaria

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

lunes 30 de octubre de 2023

Otro manazo

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

jueves 26 de octubre de 2023

Bienestar

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

miércoles 27 de septiembre de 2023

Nos faltan abrazos

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

jueves 21 de septiembre de 2023

El estado soy yo

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

jueves 14 de septiembre de 2023

Implosión

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

Cargar Más