/ viernes 24 de mayo de 2024

Perimenopausia: ¿Qué es y qué le ocurre a las mujeres cuando inician esta etapa?

Este malestar que se da antes de la menopausia se presenta entre los 47 a 51 años de edad

Morelia, Michoacán.- Es común que las mujeres sepan sobre los problemas que ocasiona la menopausia, sin embargo, se desconoce sobre otros tipos de síntomas que se dan antes de que llegue ese malestar, se trata de la perimenopausia.

Es sorprendente para todas que la perimenopausia llega como una transición hacia la menopausia, ya que no detectan los principales malestares.

De acuerdo a la profesora de obstetricia y ginecología de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, Nanette Santoro, este malestar comienza alrededor de los 47 años y termina a los 51, pero puede empezar mucho antes.

Te puede interesar: Anticonceptivos: Te decimos cuáles y en dónde puedes conseguirlos ¡Gratis!

Los síntomas que se da la perimenopausa son:

-Las reglas irregulares, que puede ser seguido, con mayor o menor sangrado hasta que desaparece

-Bochornos, una suerte de calor repentino e intenso en la cara y la cabeza hasta todo el cuerpo

-Sudoraciones nocturnas, que una mujer despierte en medio de la noche toda empapada en transpiración

-Atrofia urogenital, según Paula Briggs, especialista en salud sexual y reproductiva, el 80 por ciento de las mujeres sufren este síntoma y provoca sequedad en la vagina y dolor e irritación durante el coito

-Disminución de la fertilidad

-Pérdida de la densidad ósea, se pierde masa ósea con más rapidez, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis

-Aumento de peso

Te puede interesar: Nacimientos en Michoacán se redujeron en cinco años

¿Qué es la perimenopausia?

Según Mayo Clinic, la perimenopausia se refiere al tiempo el cual el cuerpo produce la natural transición a la menopausia marcando el final de los años reproductivos.

La llegada de esta perimenopausia se da entre los 45-50 años, los ciclos menstruales comienzan a alterarse y aparecen irregularidades en la menstruación y otros síntomas.

Morelia, Michoacán.- Es común que las mujeres sepan sobre los problemas que ocasiona la menopausia, sin embargo, se desconoce sobre otros tipos de síntomas que se dan antes de que llegue ese malestar, se trata de la perimenopausia.

Es sorprendente para todas que la perimenopausia llega como una transición hacia la menopausia, ya que no detectan los principales malestares.

De acuerdo a la profesora de obstetricia y ginecología de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, Nanette Santoro, este malestar comienza alrededor de los 47 años y termina a los 51, pero puede empezar mucho antes.

Te puede interesar: Anticonceptivos: Te decimos cuáles y en dónde puedes conseguirlos ¡Gratis!

Los síntomas que se da la perimenopausa son:

-Las reglas irregulares, que puede ser seguido, con mayor o menor sangrado hasta que desaparece

-Bochornos, una suerte de calor repentino e intenso en la cara y la cabeza hasta todo el cuerpo

-Sudoraciones nocturnas, que una mujer despierte en medio de la noche toda empapada en transpiración

-Atrofia urogenital, según Paula Briggs, especialista en salud sexual y reproductiva, el 80 por ciento de las mujeres sufren este síntoma y provoca sequedad en la vagina y dolor e irritación durante el coito

-Disminución de la fertilidad

-Pérdida de la densidad ósea, se pierde masa ósea con más rapidez, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis

-Aumento de peso

Te puede interesar: Nacimientos en Michoacán se redujeron en cinco años

¿Qué es la perimenopausia?

Según Mayo Clinic, la perimenopausia se refiere al tiempo el cual el cuerpo produce la natural transición a la menopausia marcando el final de los años reproductivos.

La llegada de esta perimenopausia se da entre los 45-50 años, los ciclos menstruales comienzan a alterarse y aparecen irregularidades en la menstruación y otros síntomas.

Local

Resultados de examen de nuevo ingreso a la UMSNH, este lunes

Los resultado que se darán a conocer son los del área de Ciencias Exactas, Arquitectura e Ingenierías

New Articles

¿Cuánto dinero te cuesta dejar encendido el ventilador toda la noche? 

Dejar el ventilador encendido por largas horas tiene un impacto directo en el consumo de electricidad y en la factura mensual

Cine

5 películas sobre el amor de padre e hijos, para verlas este Día del Padre

Con estas películas seguro se te escapa una lágrima y querrás abrazar a tu papá

Política

PRD pasó de ser esperanza política a aliado de sus enemigos: Politólogo

El partido PRD sólo se mantendrá en 13 estados, entre ellos Michoacán

Ecología

Realizan jornada de limpieza de plaga en el Bosque Cuauhtémoc

Morelianos se dieron a la tarea de retirar de manera manual una plaga de los árboles del Bosque Cuauhtémoc

Turismo

Todo lo que brilla está en Santa Clara del Cobre ¡Conócelo! 

En el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre puedes admirar los trabajos de los artesanos, ya que todo el pueblo tienen piezas de cobre